Asalto cometido por payasos en la Ruta 44 de Cancún
La supuesta noticia del asalto cometido por payasos en la Ruta 44 de Cancún comenzó a circular a través de cadenas de mensajes en aplicaciones de mensajería instantánea, así como publicaciones en redes sociales, principalmente en grupos vecinales y foros locales. En dichas publicaciones, se afirmaba que individuos disfrazados de payasos habían abordado una unidad de transporte público para robar a los pasajeros.
El mensaje, sin fuente identificable ni evidencia audiovisual verificable, se viralizó rápidamente y causó inquietud entre usuarios frecuentes de esa ruta. La situación llamó la atención de medios digitales locales, quienes replicaron la información sin confirmar su veracidad.
Fue a raíz de esta difusión masiva que autoridades de seguridad y la propia empresa concesionaria del transporte realizaron un pronunciamiento oficial para desmentir los hechos, aclarando que no existía denuncia alguna ni reporte en sus registros operativos que respaldara tal versión.
Payasos urbanos aclaran los hechos y exigen respeto
Tras la viralización del presunto asalto cometido por payasos en la Ruta 44 de Cancún, un grupo de artistas urbanos que se dedican a contar chistes y hacer rutinas cómicas en el transporte público salió a dar la cara para desmentir los rumores y defender su oficio.

En su declaración pública, también hicieron un llamado a los medios y a la ciudadanía para que eviten difundir información sin confirmar, ya que muchas personas que trabajan honradamente en el transporte público se han visto perjudicadas.
la Secretaría Municipal de Seguridad Pública emitió un comunicado oficial en el que desmintió categóricamente la existencia de tal incidente. La dependencia aclaró que, tras revisar los reportes de ese día y consultar con operadores del transporte urbano, no se encontró ningún registro, denuncia o alerta relacionada con personas disfrazadas cometiendo delitos en dicha ruta. La Fiscalía General del Estado también confirmó que no existe demanda ni reporte oficial que sustente los hechos mencionados en redes sociales, por lo que calificaron la información como una noticia falsa que genera alarma y contribuye a la desinformación entre la población. Como parte de las medidas preventivas, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para no compartir contenido sin verificar y recurrir a canales oficiales antes de difundir información. Además, se reforzaron los patrullajes en zonas de alto tránsito y se mantienen operativos en rutas del transporte público como medida de vigilancia disuasiva.Reacción de autoridades y prevención
Impacto en la comunidad y medios
La difusión del supuesto asalto cometido por payasos en la Ruta 44 de Cancún generó una reacción inmediata entre los usuarios del transporte público, especialmente en quienes utilizan esa ruta como parte de su rutina diaria. La incertidumbre y el miedo llevaron a que algunas personas evitaran abordar unidades durante ciertas horas del día, mientras que otras exigieron mayor vigilancia en las paradas y en el interior de los autobuses.
En redes sociales, el tema escaló rápidamente, alimentado por comentarios, fotos no verificadas y especulaciones. Este comportamiento viral provocó que varios medios digitales locales replicaran la historia sin confirmar su autenticidad, lo que contribuyó aún más a la desinformación. Algunos portales incluso citaron a supuestos testigos, sin presentar pruebas fehacientes.