En el marco del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, reafirmó que el 2025 es “El Año de la Mujer en Cancún”, con acciones concretas para impulsar el desarrollo económico de las mujeres. Durante un evento con decenas de emprendedoras cancunenses, se entregaron 100 nuevas tarjetas del programa “Ellas Facturan”, una iniciativa municipal que promueve la independencia económica femenina y el fortalecimiento de redes solidarias con perspectiva de género.
¿Qué es el programa “Ellas Facturan”?
El programa “Ellas Facturan” está dirigido a mujeres que buscan transformar sus ideas en negocios formales y sostenibles. Su objetivo es brindar herramientas, formación y beneficios concretos para potenciar el crecimiento de sus proyectos y fomentar el empoderamiento económico local.
Beneficios de “Ellas Facturan”
Las emprendedoras que forman parte del programa reciben múltiples apoyos:
-
Descuentos exclusivos en más de 30 empresas locales aliadas.
-
Talleres de formación empresarial impartidos por especialistas.
-
Capacitación continua en temas como finanzas, ventas, marketing digital y gestión de negocios.
-
Acompañamiento profesional y mentorías para desarrollar y escalar sus emprendimientos.
Una apuesta por el empoderamiento con libertad y dignidad
Durante el evento, Ana Paty Peralta expresó:
“Estamos cumpliendo con hechos: apoyamos a las mujeres que emprenden, se apoyan y crecen juntas”, destacando que este tipo de acciones son parte del compromiso con la equidad y el desarrollo sostenible.
El programa no solo brinda apoyo económico y formativo, sino que promueve la construcción de redes de apoyo entre mujeres, lo cual es clave para superar barreras estructurales como el acceso limitado a financiamiento, oportunidades de capacitación y espacios de comercialización.
¿Por qué es importante impulsar a las emprendedoras en Cancún?
Según datos del INEGI, más del 35% de las unidades económicas en México son lideradas por mujeres, sin embargo, muchas enfrentan obstáculos como la falta de capital, discriminación o escasa visibilidad.
Iniciativas como “Ellas Facturan” buscan reducir esas brechas, consolidando un ecosistema emprendedor más incluyente y justo.
Además, el fomento al emprendimiento femenino tiene un impacto positivo en la economía local, ya que impulsa el consumo, genera empleo y promueve modelos de negocios sostenibles con responsabilidad social.
¿Cómo acceder al programa “Ellas Facturan”?
Las interesadas en formar parte del programa pueden solicitar información a través de:
-
Las oficinas del Instituto Municipal de la Mujer.
-
Sitio web oficial del Ayuntamiento de Benito Juárez.
-
Redes sociales oficiales del municipio.
La convocatoria está abierta para mujeres de todas las edades que tengan una idea de negocio o ya cuenten con un emprendimiento en marcha.
El gobierno municipal de Cancún, encabezado por Ana Paty Peralta, continúa sumando esfuerzos para hacer del 2025 un año de transformación para las mujeres. Con la entrega de las nuevas tarjetas del programa “Ellas Facturan”confirman que las políticas públicas con enfoque de género generan impacto directo en la vida de las mujeres y en el crecimiento de la ciudad.