¿Qué harías si escucharas a un perro llorar noche tras noche en una casa cercana, pero no sabes a quién acudir? Esta es una realidad que muchos ciudadanos enfrentan en Cancún, donde el maltrato animal continúa siendo una problemática preocupante. Saber dónde recibir apoyo para perros maltratados en Cancún no solo es un acto de compasión, sino una responsabilidad como sociedad. Aquí te compartimos información útil, clara y actualizada para actuar de forma correcta y efectiva.

¿Qué se considera maltrato animal?
Antes de denunciar o buscar ayuda, es importante identificar si se trata de un caso de maltrato. Según la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo, el maltrato incluye:
-
Golpear o causar lesiones físicas al animal.
-
Privarlo de alimento, agua o refugio.
-
Tenerlo encadenado por largos periodos sin supervisión.
-
Mantenerlo en condiciones antihigiénicas.
-
No proporcionarle atención veterinaria básica.
Instituciones donde recibir apoyo en Cancún
Dirección de Protección y Bienestar Animal de Benito Juárez
Este es el organismo municipal encargado de atender los reportes de maltrato animal.
-
Teléfono: 998 892 33 25
-
Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
-
Servicios: Atención a denuncias, rescate de animales, seguimiento legal.
Fiscalía General del Estado de Quintana Roo
Cuando se trata de un caso grave de maltrato o reincidencia, puedes acudir directamente al Ministerio Público.
-
Ubicación: Av. Xcaret, SM 21, MZ 4, Cancún.
-
Teléfono: 998 881 7150
-
Cómo denunciar: Presenta evidencia (fotos, videos, testigos). Puedes hacerlo de forma anónima.
Fundación Tierra de Animales
Una asociación civil que recibe perros rescatados y apoya con orientación para denuncias.
-
Ubicación: Camino a Punta Sam, Km 7.5, Cancún.
-
Teléfono: 998 100 0927
-
Contacto: También responden por Facebook e Instagram.
-
Importante: No reciben denuncias directas, pero pueden canalizar el caso o recibir al animal si la autoridad lo entrega.
¿Qué hacer si encuentro un caso de maltrato?
-
Documenta el caso. Graba video, toma fotos y anota fechas y horarios.
-
No enfrentes al agresor. Esto puede poner en riesgo tu seguridad.
-
Acude a las autoridades. Prioriza la Dirección de Bienestar Animal o la Fiscalía.
-
Haz seguimiento. Pregunta por tu denuncia, solicita número de reporte.
¿Qué pasa después de denunciar?
En los casos bien documentados, la Dirección de Bienestar Animal realiza una inspección en el domicilio. Si se confirma el maltrato, el perro puede ser retirado del lugar y el agresor sancionado con multas, arresto administrativo o incluso prisión, dependiendo del caso.
¿Puedo adoptar un perro rescatado?
Sí. Fundaciones como Tierra de Animales tienen programas de adopción responsables. Se requiere un proceso de selección y visitas al hogar para garantizar el bienestar del animal.