Rentar un auto de forma segura en Cancún, para evitar sorpresas desagradables, por lo que es necesario panificar con anticipación, elige una empresa confiable, revisa el contrato y conduce con precaución.
Así, podrás disfrutar al máximo de tu viaje, sin depender del transporte público o de los costosos taxis, ya que rentar un auto en Cancún no tiene por qué ser una pesadilla si sigues estos pasos.
Con un vehículo propio, puedes visitar diversos destinos de Quintana Roo y Yucatán como son; Tulum, Playa del Carmen o Chichén Itzá a tu ritmo, sin embargo, es fundamental hacerlo de manera segura.

Caso real: Cuando la renta se convierte en pesadilla en Cancún
El año pasado, Alberto Fuentes Rivera, un turista mexicano radicado en Estados Unidos, vivió una experiencia aterradora en Cancún.
Rentó un auto que resultó estar reportado como robado y terminó detenido en un filtro por la policía en Chetumal para despues trasladarlo al Ministerio Público, quien tuvo que gastar miles de pesos en abogados para probar su inocencia, teniendo una pérdida economica para defenderse de los cargos falsos viviendo una pesadilla en sus vacaciones.
Ahora Alberto Fuentes, presnto una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción y exige justicia.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se registraron numerosas quejas relacionadas con el alquiler de vehículos.
Las quejas más comunes incluyen la negativa a corregir errores de cobro (21%), incumplimiento en la entrega del producto o servicio (12%) y la negativa a devolver el depósito (8%).
Estas situaciones destacan la importancia de verificar la legitimidad de las agencias de alquiler antes de firmar cualquier contrato. Profeco recomienda revisar detenidamente los contratos de adhesión, los términos y condiciones, y asegurarse de que la agencia esté registrada adecuadamente.
Además, es esencial confirmar que el vehículo arrendado esté en buenas condiciones mecánicas y que todos los documentos necesarios estén en orden.
Profeco ofrece servicios de asesoría y conciliación para los consumidores que enfrenten problemas con arrendadoras de autos. Los consumidores pueden presentar sus quejas y recibir apoyo legal a través de las herramientas disponibles en línea, como Concilianet y Conciliaexprés.
Si te interesa conocer qué proveedores de este sector cuentan con más quejas ante Profeco visita Datos abiertos de la Subprocuraduría de servicios.
¡No dejes que te pase lo mismo! Siguiendo estos consejos, podrás evitar caer en una situación similar.
Paso 1: Elige una empresa confiable
Antes de rentar un auto, verifica que la arrendadora sea seria y esté registrada ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Puedes revisar el contrato de adhesión de la empresa en el Registro Público de Contratos de Adhesión.
¿Cómo identificar una empresa segura?
- Revisa opiniones en Google y redes sociales.
- Verifica que tenga un sitio web con aviso de privacidad.
- Asegúrate de que ofrecen atención al cliente clara y transparente.
- Evita rentas informales en redes sociales o en aeropuertos.
Paso 2: Compara precios y condiciones
Las tarifas de renta de autos pueden variar según la temporada, tipo de vehículo y la duración del alquiler. Sin embargo, algunas empresas intentan ocultar costos adicionales.
Elementos a considerar:
- Costo total: Solicita un desglose del precio final, incluyendo impuestos y seguros.
- Condiciones del contrato: Revisa plazos de cancelación, penalizaciones y garantías.
- Política de combustible: Algunas empresas te exigen devolver el tanque lleno.
Paso 3: Verifica el seguro y coberturas
Uno de los mayores errores al rentar un auto en Cancún es no revisar el seguro. Muchas agencias ofrecen tarifas atractivas, pero con seguros insuficientes.
Tipos de seguro:
- Seguro de responsabilidad civil (obligatorio en México).
- Cobertura contra daños y robo (CDW/LDW).
- Seguro de gastos médicos a ocupantes.
Asegúrate de leer la letra pequeña para evitar pagar deducibles elevados o quedar desprotegido.
Paso 4: Inspecciona el vehículo antes de salir
Antes de recibir el auto, revisa que esté en buen estado y documenta cualquier detalle con fotos o videos.
Checklist de inspección:
- Daños visibles: Rayones, golpes o piezas faltantes.
- Kilometraje y combustible: Confirma que coincidan con el contrato.
- Accesorios: Llanta de refacción, herramientas y documentos del auto.
Paso 5: Conduce con precaución y evita estafas
Una vez en la carretera, sigue estas recomendaciones:
- No dejes objetos de valor dentro del auto.
- Estaciona en lugares seguros y evita zonas aisladas.
- Si te detiene una patrulla, exige identificación y llama a la empresa de renta.
Es importante verificar que la empresa de renta de autos no te cobra cargos ocultos, el seguro no cubre lo que esperabas o, peor aún, el auto que alquilaste está reportado como robado.
Lamentablemente, estos casos han ocurrido, pero no tienes que ser la siguiente víctima.