Cancún, conocida por sus playas paradisíacas y su biodiversidad, ha implementado diversos programas de reciclaje y recolección de basura para preservar su entorno natural. A continuación, exploraremos los principales programas y servicios disponibles para los ciudadanos interesados en contribuir al cuidado del medio ambiente.
SIRESOL Cancún: Gestión integral de residuos
La Solución Integral de Residuos Sólidos (SIRESOL) es el organismo descentralizado encargado de la recolección, manejo y disposición final de los residuos sólidos en Benito Juárez, Quintana Roo. Su misión es ofrecer un servicio eficiente que promueva la responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos para mantener limpia la ciudad.
Servicios ofrecidos por SIRESOL
- Recolección residencial: Se solicita a los habitantes separar y almacenar sus residuos en bolsas plásticas negras, con un peso no mayor a 20 kg, y depositarlas dentro de contenedores adecuados. Es importante evitar utilizar esquinas, postes o la vía pública como puntos de depósito de basura.
- Recolección comercial: SIRESOL trabaja las 24 horas del día en tres turnos para recolectar los residuos generados por comercios, contribuyendo así a la imagen y cuidado ecológico de la ciudad.
- Capacitaciones: Ofrecen conferencias y dinámicas sin costo para escuelas, empresas, ONG’s y grupos vecinales, enfocadas en el manejo de residuos, reciclaje, reducción y reutilización, con el objetivo de concientizar a la población.
Reciclatón 2025: Fomentando la cultura del reciclaje
El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, ha anunciado el calendario anual del programa permanente de Reciclatón para 2025. Este programa tiene como objetivo crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y la correcta disposición de residuos valorizables.
Fechas y puntos de acopio
El Reciclatón 2025 contempla 23 jornadas a lo largo del año, en horario de 09:00 a 14:00 horas. Los puntos de acopio están estratégicamente ubicados en la ciudad para facilitar la participación de los ciudadanos.
Materiales aceptados
En estos centros de acopio se reciben materiales reciclables como plásticos PET 1 y HDPE 2, papel y cartón, envases de vidrio, tetra pak, aluminio, electrónicos, chatarra, bolsas plásticas, tapitas, pilas alcalinas (máximo 1 kilogramo por persona), textiles, focos ahorradores (máximo 8 piezas por persona), aceite vegetal de cocina, aceite de motor, medicamentos caducos, colillas, vapes y ecoladrillos. Es importante destacar que no se aceptará ropa manchada con químicos, mojada o con moho.
“Recicla por tu Futuro”: Incentivando el reciclaje con beneficios
El programa “Recicla por tu Futuro”, impulsado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del estado, busca fomentar la cultura del reciclaje y la reducción de residuos entre la población. A través de esta iniciativa, los ciudadanos pueden entregar residuos sólidos valorizables en centros de acopio itinerantes a cambio de una canasta alimentaria, promoviendo así la participación activa en el cuidado del medio ambiente.
Importancia de la participación ciudadana
La efectividad de los programas de reciclaje y recolección de basura en Cancún depende en gran medida de la colaboración de sus habitantes. Al separar adecuadamente los residuos, participar en iniciativas como el Reciclatón y aprovechar los servicios ofrecidos por SIRESOL, los cancunenses contribuyen directamente a la conservación de su entorno y al desarrollo sostenible de la región.
Cancún ofrece diversas oportunidades para que sus ciudadanos se involucren en la gestión responsable de residuos. Participar en los programas de reciclaje y recolección de basura no solo ayuda a mantener la belleza natural de la ciudad, sino que también promueve una cultura de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.