Un asalto a mano armada es cuando un delincuente usa un arma para amenazar o atacar a una persona con el fin de robarle. Si el arma utilizada es un cuchillo u otro objeto punzocortante, se considera un asalto con arma blanca.
A diferencia de un robo simple, en estos casos la intimidación y la posibilidad de daño físico son mucho mayores. Por eso, es fundamental saber cómo actuar para proteger tu vida y minimizar el daño.
Cómo actuar en un asalto a mano armada?, qué hacer en el momento del ataque, cómo denunciar correctamente y qué medidas de prevención puedes tomar para reducir el riesgo de ser víctima de este tipo de violencia.
Imagina que caminas por la calle y, de repente, alguien te amenaza con un cuchillo. Tu corazón se acelera, el miedo te paraliza y tu mente se nubla. ¿Cómo reaccionar? ¿Es mejor correr, resistirse o entregar tus pertenencias? ¿Y después, cómo denunciarlo para evitar que vuelva a pasar?
¿Qué hacer durante un asalto con arma blanca?
Tu principal objetivo en un asalto debe ser salvar tu vida. Aquí tienes las mejores estrategias:
1️⃣ Mantén la calma
Sabemos que es difícil, pero trata de no entrar en pánico. Respira profundo y analiza la situación.
2️⃣ No hagas movimientos bruscos
Si te mueves de forma repentina, el agresor podría entrar en pánico y atacarte.
3️⃣ No enfrentes al delincuente
A menos que seas un experto en defensa personal, no intentes desarmarlo, ya que las probabilidades de salir herido son muy altas.
4️⃣ Entrega tus pertenencias si es necesario
Ningún objeto vale más que tu vida. Si el asaltante solo quiere tu celular o cartera, dáselos sin resistencia.
5️⃣ No hagas contacto visual directo
Muchos delincuentes interpretan esto como una provocación, enfócate en recordar detalles de su aspecto sin mirarlo fijamente.
6️⃣ Grita “¡Fuego!” en lugar de “¡Auxilio!”
Las personas tienden a ignorar gritos de ayuda, pero la palabra “fuego” suele atraer la atención de testigos.
¿Cómo denunciar un asalto con arma blanca?
Denunciar es clave para que los delincuentes no queden impunes. Pero hay una forma estratégica de hacerlo para que tu caso sea tomado en serio.
🚔 Pasos para denunciar correctamente:
-
Acude a la policía lo antes posible
Cuanto antes lo hagas, más frescos estarán los detalles en tu memoria. -
No denuncies por “robo” o “asalto”
En muchos casos, estas denuncias quedan archivadas. En su lugar, pide que tu denuncia se registre como:-
Homicidio doloso en grado de tentativa
-
Amenaza con arma punzocortante
-
Lesiones (si sufriste algún daño físico)
-
-
Solicita que transcriban tu denuncia
Pide una copia del documento para asegurarte de que no modifiquen los cargos después. -
Proporciona todos los detalles
Describe al agresor:-
Edad aproximada
-
Ropa
-
Tatuajes o cicatrices
-
Dirección en la que escapó
-
-
Si hubo testigos, consigue sus datos
Un testimonio adicional puede hacer la diferencia en la investigación.
¿Cómo evitar ser víctima de un asalto con arma blanca?
Si bien no podemos evitar todos los delitos, estas medidas de prevención pueden reducir el riesgo de ser atacado:
🏙️ En la calle
✔️ Evita caminar solo por zonas solitarias o con poca luz.
✔️ Mantente alerta y no uses audífonos ni el celular mientras caminas.
✔️ Si notas que alguien te sigue, cambia de dirección o entra a un lugar seguro.
✔️ Mantén una distancia de seguridad si alguien sospechoso se te acerca.
🚗 En el coche
✔️ No dejes objetos de valor a la vista.
✔️ Mantén las puertas aseguradas y los vidrios cerrados.
✔️ Si sospechas que te siguen, no te detengas; conduce hacia una zona con gente o un puesto de policía.
🏠 En casa
✔️ No abras la puerta a desconocidos, incluso si dicen ser de una empresa de servicios.
✔️ Instala una mirilla y cámaras de seguridad si es posible.
✔️ Si vives en un edificio, evita entrar con desconocidos al ascensor.