Cada día, más ciudadanos en Cancún se topan con una escena que no pueden ignorar: perros maltratados, en condiciones deplorables o víctimas de abandono. ¿Qué está haciendo el gobierno al respecto? ¿Qué puedes hacer tú si presencias un caso así? En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Abuso de perros en Cancún: denuncias y acciones. Lo que descubrirás puede cambiar realidades… y salvar vidas.
El problema del maltrato animal en Cancún
El maltrato animal es una realidad persistente en Cancún. De acuerdo con la Dirección de Protección y Bienestar Animal del municipio de Benito Juárez, durante 2023 se recibieron más de 2,100 reportes de abuso animal, de los cuales el 80% involucraba a perros.
Entre los casos más comunes se encuentran:
-
Perros en azoteas sin sombra ni agua
-
Golpes intencionados
-
Abandono en vía pública
-
Condiciones insalubres en criaderos clandestinos
Estos actos, además de ser moralmente inaceptables, constituyen un delito según la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo.
¿Qué dice la ley sobre el abuso animal en Cancún?
En Quintana Roo, el abuso contra los animales está penado por ley. Desde 2019, el Código Penal del estado establece que quien cause daño físico a un animal puede recibir penas de hasta 2 años de prisión, además de multas económicas que van desde los 500 hasta 2,000 días de salario mínimo.
Adicionalmente, el Reglamento Municipal de Bienestar Animal en Cancún estipula que los dueños deben asegurar el acceso de sus mascotas a alimentos, agua limpia, atención veterinaria y un espacio seguro.
¿Cómo hacer una denuncia por abuso de perros en Cancún?
Saber cómo realizar el proceso de denuncia puede marcar la diferencia. Existen varias formas de reportar un caso de maltrato:
1. Vía telefónica o WhatsApp
La Dirección de Protección y Bienestar Animal recibe reportes al número 998 892 33 42, donde puedes compartir fotos o videos como evidencia.
2. Por internet
Puedes hacer tu denuncia a través del sitio oficial del Ayuntamiento de Benito Juárez, llenando un formulario con los detalles del caso.
3. De forma presencial
Dirígete a las oficinas de Bienestar Animal ubicadas en la Supermanzana 99, Avenida Nichupté, para realizar el reporte personalmente.
Importante: Las denuncias pueden hacerse de forma anónima, pero se recomienda dejar datos de contacto para dar seguimiento al caso.
¿Qué hace el gobierno ante las denuncias?
Una vez hecha la denuncia, el gobierno local activa una inspección por parte del personal de Protección Animal. En caso de encontrarse pruebas claras de maltrato, pueden:
-
Emitir un requerimiento legal al dueño
-
Proceder al rescate del animal
-
Iniciar un proceso legal ante la Fiscalía del Estado
En 2023, gracias a estas acciones, más de 300 perros fueron rescatados en Cancún y trasladados a refugios temporales.
Casos emblemáticos que despertaron conciencia
Uno de los casos más comentados fue el de “Lucas”, un pitbull rescatado en la Región 247 con signos graves de abuso. Las imágenes del rescate se viralizaron, lo que motivó una campaña ciudadana de adopción responsable que logró colocar a más de 70 animales en nuevos hogares durante ese mes.
Este tipo de situaciones no solo generan indignación, sino también acción colectiva.
¿Qué puedes hacer tú?
-
Denuncia cualquier caso de abuso
-
Comparte información útil sobre el proceso de denuncia
-
Apoya o colabora con organizaciones de rescate
-
Fomenta la adopción responsable, no la compra
-
Educa a otros sobre el trato ético hacia los animales
El Abuso de perros en Cancún: denuncias y acciones no es solo un problema de las autoridades. Es un llamado a la responsabilidad de toda la sociedad. Cada reporte cuenta. Cada acción puede ser la diferencia entre una vida digna y el sufrimiento de un ser vivo que no tiene voz, pero sí derechos.