El reciente descubrimiento de crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha conmocionado a la sociedad mexicana y ha puesto en evidencia la necesidad de una colaboración estrecha entre las autoridades locales y federales para esclarecer estos hechos. La Fiscalía de Jalisco ofrece colaboración con la FGR en el caso Teuchitlán, con el objetivo de deslindar responsabilidades y brindar justicia a las víctimas y sus familias.

Descubrimiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán
El 5 de marzo de 2025, el colectivo de Madres Buscadoras localizó el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde se encontraron indicios de actividades ilícitas, incluyendo la presencia de hornos crematorios y objetos personales de personas desaparecidas. Este hallazgo fue posible gracias a la labor incansable de las familias que buscan a sus seres queridos, quienes, ante la inacción de las autoridades, han tomado la iniciativa en la búsqueda de justicia.
Omisiones en las investigaciones previas
La FGR ha señalado que, desde septiembre de 2024, la Fiscalía de Jalisco incurrió en múltiples omisiones en la investigación del Rancho Izaguirre. Entre estas faltas se incluyen la falta de rastreo de indicios, la no inspección adecuada de la propiedad y la ausencia de protección del lugar, que fue abandonado durante seis meses. Estas irregularidades han llevado a la FGR a tomar el caso para investigar posibles responsabilidades de los funcionarios y determinar el uso del rancho, incluyendo la existencia de hornos crematorios o centros de reclutamiento.
Reacción de las autoridades federales
La presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado a la FGR que atraiga el caso y realice una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Sheinbaum ha enfatizado la necesidad de fortalecer las capacidades de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y mejorar la coordinación entre las distintas instancias gubernamentales para enfrentar la crisis de desapariciones en el país.
Respuesta de las Madres Buscadoras
Ante las amenazas recibidas por parte de grupos armados que buscan desacreditar su labor, las Madres Buscadoras han reiterado que su único objetivo es encontrar a sus seres queridos y que no buscan confrontarse con ningún grupo. Han solicitado a las autoridades y a la sociedad en general que reconozcan y apoyen su labor, fundamental para visibilizar la crisis de desapariciones en México.
Fiscalía de Jalisco ofrece colaboración con la FGR en el caso Teuchitlán para esclarecer los hechos
En respuesta a las críticas y con el objetivo de esclarecer los hechos, el Fiscal del Estado de Jalisco, Salvador González, afirmó este miércoles que colaborarán con la Fiscalía General de la República (FGR) y entregarán toda la información recabada sobre la investigación del rancho con fosas presuntamente utilizado por el crimen organizado, en el municipio de Teuchitlán. Esta colaboración busca garantizar que se realicen las diligencias necesarias para identificar a las víctimas, determinar las responsabilidades y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
En Jalisco reafirmamos nuestra intención de colaborar y ser transparentes con el proceso de las investigaciones de lo ocurrido en Teuchitlán. Como muestra de apertura y voluntad, se acordó entregar oficialmente todo el expediente del caso a la delegación de @FGRMexico pic.twitter.com/BR3MNSQ679
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) March 19, 2025
Importancia de la colaboración interinstitucional
La coordinación entre las distintas instancias de gobierno es esencial para enfrentar la crisis de desapariciones y violencia que afecta a México. La colaboración entre la Fiscalía de Jalisco y la FGR en el caso de Teuchitlán es un paso importante para garantizar que se realicen investigaciones exhaustivas y se brinde justicia a las víctimas y sus familias.
El caso de Teuchitlán pone de manifiesto la urgencia de fortalecer las instituciones encargadas de la procuración de justicia y de garantizar que las autoridades actúen de manera diligente y coordinada. Solo a través de una colaboración efectiva entre las distintas instancias de gobierno y la sociedad civil será posible enfrentar la crisis de violencia y desapariciones que afecta al país.
La sociedad mexicana demanda respuestas y acciones concretas para garantizar la justicia y la verdad en casos como el de Teuchitlán. La colaboración entre la Fiscalía de Jalisco y la FGR es un paso en la dirección correcta, pero es necesario que se traduzca en resultados tangibles que permitan a las familias de las víctimas encontrar paz y justicia.
Es fundamental que las autoridades continúen trabajando de manera conjunta y transparente, informando a la sociedad sobre los avances en las investigaciones y garantizando que se sancione a los responsables de estos crímenes atroces. Solo así se podrá reconstruir la confianza en las instituciones y avanzar hacia un México más justo y seguro para todos.