Connect with us

Nacionales

Así fue el tercer debate presidencial 2024: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez protagonizaron el tercer encuentro y debate final antes de competir en las urnas, el próximo domingo 2 de junio. 

Este domingo 19 de mayo, se realizó el tercer debate presidencial 2024 en las instalaciones del el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en dónde: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, presentaron sus últimas propuestas, antes de realizarse las votaciones este próximo 2 de junio.

El Tercer Debate presidencial, comenzó a las 20:00 horas, con una duración estimada de 120 minutos.

¿Quiénes fueron los moderadores? 

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) perfiló a los periodistas Javier Solórzano, Luisa Cantú y Elena Arcila como moderadores para el tercer debate presidencial del proceso electoral 2023-2024.

Será la primera vez que un debate tenga a tres moderadores, debido a que cada uno de ellos representará a cada una de las tres regiones en que se dividió al país: norte, centro y sur.

Tercer debate presidencial se realizó sin modelo “cara a cara” 

El atractivo del tercer debate presidencial donde se esperaba un “cara a cara” con preguntas directas entre las candidaturas, fue suavizado. 

Advertisement

La mesa de representantes acordó que para evitar descalificaciones, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, enviarán las preguntas que quieran hacerse entre sí pero será la moderación quien las lea. 

Tanto Sheinbaum Pardo como Gálvez Ruiz y Álvarez Máynez enviarán cinco preguntas que quieran que respondan sus contrincantes, por cada tema del último bloque: democracia, pluralismo y división de poderes.

Es decir, entregarán un paquete de 15 preguntas que, previo al debate, se entregarán a las tres personas moderadoras, quienes elegirán una por cada candidatura y serán ellas quienes la lean a los demás.

¿Cuáles fueron los temas del tercer debate presidencial?

El tercer encuentro entre Sheinbaum Pardo, Gálvez Ruiz y Álvarez Máynez fue titulado Democracia y gobierno: diálogos constructivos. 

En este último debate, los aspirantes a la Presidencia abordarán los siguientes temas: 

Advertisement
  • Política social
    Inseguridad y crimen organizado
    Migración y política exterior
    Democracia, pluralismo y división de poderes

Llegan Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez al Tercer debate presidencial 2024


Comienzan a llegar algunos de los invitados de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, entre ellos, Max Cortázar, vocero de la campaña, y Juan Zavala, consejero político de Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano. 

Ambos afinan detalles de logística con personal del Instituto Nacional Electoral (INE). 

En entrevista para MILENIO, Juan Zavala, secretario general de MC y consejero político de Jorge Álvarez Máynez, expresó:

“Vamos a seguir consolidándonos como la segunda fuerza política en el país, Jorge (Álvarez Máynez) es el único que ha crecido en cada debate, mientras las otras candidatas han caído”.

Claudia Sheinbaum llega al tercer debate presidencial

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, llega al último diálogo entre candidatos, arropada por militantes de Morena, como Marcelo Ebrard, Mario Delgado, Omar García Harfuch, Citlali Hernández, Adán Augusto López y Manuel Velasco. 

En su mensaje con medios de comunicación, Sheinbaum Pardo dijo: “vamos como 25 puntos arriba en las encuestas”, por lo que se siente confiada en su participación de esta noche. 

Advertisement

Además, aprovecha para invitar a los ciudadanos a asistir a su cierre de campaña, el cual se realizará el 29 de mayo a las 16:00 horas en el Zócalo capitalino.

Arranca el tercer debate presidencial

El tercer debate comienza con el mensaje de los aspirantes a la Presidencia. 

El primer turno es para Jorge Álvarez Máynez, quien comentó que explicará el voto útil, pues dijo que con el partido emecista habrá democracia: “este 2 de junio, elige feliz”.

En su participación, Xóchitl Gálvez dijo que México ya despertó, haciendo referencia a la ‘marea rosa’, pues dijo que la esperanza ya cambió de manos, y sentenció que se va a construir un país en paz.

Claudia Sheinbaum recordó la represión del 2 de octubre de 1968, y comentó que fue por un gobierno del PRIAN, por ello, dijo se va a buscar un país más justo.

Advertisement

Candidatos hablan de Política Social en el tercer debate presidencial

En el primer bloque del tercer debate presidencial, se habla sobre la Política Social en México, por lo que el planteamiento es salario, movilidad social, igualdad de género, entre otros temas. A los candidatos se les cuestiona, ¿qué harán para no vivir discriminación por las condiciones de las personas?.

El candidato Jorge Álvarez Máynez dice que México es el noveno país con más pobres, y argumenta que existe mucha desigualdad en el país, por ello, explica que se buscará aumentar el descanso en el trabajo, así como aumentar el salario.

“En el México nuevo, vamos a ganar todos”.

Mientras, Xóchitl Gálvez afirma que el gobierno de Morena abandonó a las personas, y dice que las mujeres, campesinos, madres buscadoras han sido olvidados.

“En mi gobierno vamos a mejorar los programas sociales, pero tendremos otros, la beca de niños será universal, se harán escuelas de tiempo completo”, explica.

Además, se compromete a terminar con la pobreza.

Sheinbaum Pardo afirma que Morena recupera derechos que el PRIAN había eliminado, y refiere que ha aumentado el salario mínimo, así como las condiciones para los trabajadores: “primero los pobres”.

“La economía está mejor que nunca”.

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez usan bolsa de tiempo

Tras dar inicio a la bolsa de tiempo, el aspirante emecista, Jorge Álvarez Máynez, dice que se necesitan programas sociales para los niños y niñas, pues afirma que el partido impulsará política de primera infancia para una igualdad.

Advertisement

Además, comenta que se buscarán mejores condiciones laborales, compara a México con otros países.

En su participación, Xóchitl Gálvez acusa que Morena ha extorsionado a las personas, y dice que pide a las personas no creer en los programas sociales, son de Morena.

Claudia Sheinbaum recalca que Morena seguirá impulsando los programas y aumentando, por lo que anuncia que se apoyará a las madres de casa.

“El gobierno es responsable”.

Claudia Sheinbaum Pardo dice que cuando fue Jefa de Gobierno impulsó las construcción de universidades, lo que ha generado que los jóvenes estudien, pues reafirma que la educación es un derecho. 

Jorge Álvarez Máynez responde que, en el sexenio de Morena, los jóvenes han tenido que ingresar a universidades privadas, por lo que, de ganar las elecciones se harán modelos para que niños y niñas tengan mejor educación, así como las universidades públicas.

Xóchitl Gálvez indica que la única forma de salir de la pobreza es con educación, argumenta que Morena quitó el apoyo a la educación, y se compromete a hacer escuelas de tiempo completo, así como apoyar la ciencia y tecnología.

Advertisement

Claudia Sheinbaum va por crear un millón de viviendas; Xóchitl acusa que Morena abandonó el sistema de salud

La candidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, anuncia que, de llegar a la Presidencia, impulsará la creación de un millón de viviendas, particularmente para jóvenes. Recuerda que la capital se hicieron muchos inmuebles.

Máynez dice que Morena habla de vivienda, pero afirma que hay muchas viviendas abandonadas, y acusa que es falso que a los jóvenes se les dé perspectiva de inversión. Comenta que México está 11 puntos abajo de América Latina.

“Es una vergüenza la calidad de educación en México”.

Claudia Sheinbaum responde que hubo muchas viviendas abandonadas en el gobierno de Vicente Fox. Afirma que en el tema de salud, Morena ha recuperado zonas de salud.

“En 2019 de recibieron más especialistas y hoy aumentó. Vamos a tener médicos especialistas. Estamos construyendo un verdadero sistema de salud”.

Máynez dice que México requiere más apoyo en salud, e indica que se debe tener una igualdad en sistema de cuidados.

“Necesitamos una igualdad para las personas con discapacidad”.

Gálvez Ruiz afirma que Morena ha abandonado el sistema de salud, y comentó que nos todos los niños tienen las vacunas completas.

Advertisement

“Los verdaderos científicos hablaron del pésimo manejo de la pandemia. Este gobierno no fue capaz. La ciudad que peor manejo la pandemia fue Ciudad de México”.

Xóchitl Gálvez promete regresar el Seguro Popular

Claudia Sheinbum afirma que el salario durante gobiernos de PRIAN se mantuvo igual, en cambio con Morena ha aumentado de manera gradual. 

“Vamos a llevarlo que nunca caiga, que siempre aumente”.

Xóchitl Gálvez acusa a Sheinbaum de abandonar y no apoyar a grupos de mujeres, y dice que buscará un sistema de cuidados por las mujeres.

“Voy hacer la Presidenta que defienda a las mujeres”, dice la candidata al anunciar que regresará el Seguro Popular para atender a mujeres con cáncer. 

La abanderada de la oposición reclama que el gobierno de Morena no ha hecho algo por la electricidad y agua, pues dice que se van a buscar techos solares.

“Claudia (Sheinbaum) no fuiste capaza de resolver el tema del agua y seguimos con contingencias ambientales”.

Seguridad ha sido un fracaso: Xóchitl Gálvez

En tema de seguridad y crimen organizado, la candidata Xóchitl Gálvez afirma que la seguridad ha sido un fracaso, por lo que comparte algunas cifras de desaparecidos y critica la estrategia del gobierno actual.

“Se acabaron los abrazos a los delincuentes, la fuerzas armadas apoyarán. Vamos a fortalecer a las policías, tecnología en todas las colonias”.

Felipe Calderón nombró a García Luna: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum acusa que el ex presidente Felipe Calderón puso al frente de la seguridad a Genaro García Luna. También critica al ex presidente Enrique Peña Nieto, y afirma que Morena ha cambiado y atendido las causas.

Advertisement

“Andrés Manuel López Obrador ya inició la baja de homicidios”.

Máynez dice que la violencia aumentó, y afirma que en sexenios anteriores incrementaron, además, acusa que Morena no ha tenido una buena ruta, y externa que se buscará el enfoque.

En respuesta, Claudia Sheinbaum afirma que los homicidios han bajado con el gobierno de López Obrador, y explica que los secuestro han disminuido, así como la percepción de inseguridad.

“Las personas se sienten más seguras que en gobierno anteriores”.

Claudia Sheinbaum resalta logros tras su paso en Jefatura de Gobierno

Claudia Sheinbaum habla de sus resultados en cuanto a homicidios cuando era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, comenta que los delitos disminuyeron.

“Aumenté el salario de los policías, cámaras, se hizo investigación e inteligencias”

Máynez dice que la tarea de seguridad es una que no se puede delegar, y afirma que se necesita una estrategia para hacer una policía completa.

“Policías con estrategias, poniendo orden. Se necesitan capacitarlos, seguro de vida, un horizontes, una carrera”


Además indica que él es único que puede disminuir los delitos en México.

Xóchitl Gálvez acusa a Morena de supuesta relación con crimen organizado

La candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, señala que Morena está relacionado, supuestamente, con la delincuencia, pues afirma que México está incendiado por la relación con el crimen,

Advertisement

Ante ello, Sheinbaum Pardo dice que México tiene una perspectiva mejor de seguridad.

Gálvez Ruiz responde que Sheinbaum miente, pues dice que los homicidios crecieron, y en su gobierno en Ciudad de México aumentaron  otros delitos. 

Máynez comenta que no se debe hablar de resultados cuando México tienen altos índices de delitos.

“Esos nos son resultados, necesitamos acabar con el cobro de piso, corrupción”, dice.

Xóchitl Gálvez anuncia que Mario Delgado es investigado en EU  

La candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez acusó que Mario Delgado, líder de Morena, “está bajo investigación criminal por agencias de Estados Unidos”.

“Resulta que en 2019, Mario Delgado y Julio Carmona, el negocio consistía en meter gasolina de Estados Unidos a México. 700 mil millones de pesos al SAT, entraron 150 millones de barriles de gasolina y diésel. Carmona se volvió , Julio Carmona huye a Estados Unidos y se convierte en testigo protegido”.

Álvarez Máynez dice que MC es el único partido que no tiene financiamiento del crimen organizado, y afirma que se tiene más autonomía.

Advertisement

Claudia Sheinbaum buscará garantizar seguridad con apoyo de la Corte; Jorge Máynez pide atacar la impunidad y Gálvez promete atender a madres buscadoras

Claudia Sheinbaum argumenta que en Ciudad de México hubo atención a las causas y cero impunidad, afirma que se harán más trabajos con la Guardia Nacional: “Inteligencia e investigación”

Álvarez Máynez indica que es feo enterarse de homicidios, pero resalta que el tema inicia desde las infancias por lo que es primordial atenderlas.

Por su parte, Xóchitl Gálvez se dirige a las madres buscadoras que no han sido recibidas por el gobierno de Morena, y acusa que se maquillan cifras.

En contraste, Sheinbaum Pardo afirma que en la capital del país se hicieron programas para apoyar a los jóvenes, algo que se replicará en todo el país. 

La candidata de Morena comenta que se apoyará a las víctimas, además, dice que de llegar a la Presidencia, se extenderá la mano a la Guardia Nacional para fortalecer la seguridad en carreteras.

Advertisement

Álvarez Máynez dijo que se atacará la razón de la violencia, la cual señaló es la impunidad.

Claudia Sheinbaum comenta que se mantendrán los gabinetes de seguridad, y buscará que la SCJN se comprometa con la seguridad.

Sheinbaum dice que ya inició la transformación y se va a continuar, mientras que Xóchitl Gálvez insiste en que los feminicidios han crecido en el gobierno de la candidata morenista.

Candidatos hablan de Migración y Política Exterior

En el tema de Migración y Política Exterior, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, saluda a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, y reconoce el trabajo que hacen.

“Siempre vamos a defenderlos. Vamos a seguir impulsando la política exterior que Andrés Manuel López Obrador hizo”.

Álvarez Máynez dice que será un Presidente que protegerá a los mexicanos en todo el mundo, pues acusA que no se ha defendido en sexenios pasados.

Advertisement

“México necesita firmeza con Estados Unidos”.

Xóchitl Gálvez comenta que la política exterior de su gobierno tendrá protección a los migrantes.

“Ver un mapa, tenemos frontera con Estados Unidos, es nuestro aliado en comercio. Tenemos una posición importante entre Europa y Asia. México tiene todo”

Además, la candidata de la oposición argumenta que la frontera está en manos de los delincuentes.

“Voy a meter orden la frontera sur”.

Ante ello, Sheinbaum dice que la política de López Obrador es un orgullo, pues afirma que se tiene un buen tarot internacional.

“Se defiende nuestra soberanía”

Álvarez Máynez comenta que se buscará que México sea de las mejores economías ene l mundo, pues dijo se buscará alianzas con otros países. Dijo ser el único candidato en pronunciarse en las guerras entre países.

“Se necesita congruencia”.

Morena se dobló ante Donald Trump, acusa Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez afirma que la política migratoria de Morena no fue buena, pues afirma que se “dobló” ante Donald Trump.

Advertisement

“Dejaron morir a 40 personas en una estación migratoria. Hoy en Chiapas están a merced de criminales”.

Afirma que se hará un programa de regularización de migrantes, también indica que se fortalecerá la frontera sur.

En su participación, Sheinbaum Pardo comenta que se fortalecerá la relación con Estados Unidos y Canadá, explica que ya hay diálogos en materia de migración.

“Se ampliará la relación con América del Sur”.

Álvarez Máynez comenta que se tiene que modificar la política exterior, dice que se puede tener una mejor actuación en organismo.

“He dicho que la primera reunión sería con Lula Da Silva. También debemos tener claridad en los temas”, dijo.

Sheinbaum afirma que siempre se defenderá a los mexicanos en el exterior, comenta que no se debe migrar por necesidad.

“Se va a destinar apoyo en el desarrollo. Se ha apoyado a países de Centroamérica para que no ingresen migrantes”.

Jorge Álvarez Máynez dice que la política exterior no toma en cuenta a los migrantes, pues dijo que se debe retomar las ideas pasadas que hayan tenido resultados.

“Por supuesto que hay personas valiosas, por eso, se debe impulsar un servicio”.

Mexicanos en el extranjero deben trabajar el doble: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez envía un mensaje a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, y dice que el dinero que mandan a sus familias ya no alcanza: “los mexicanos en el exterior tiene que trabajar el doble”. 

Advertisement

Sheinbaum Pardo recalca las últimas reuniones de Andrés Manuel López Obrador con mandatarios de otros países, y señala que con ello, se plantean nuevos proyectos en México.

“Es la mejor manera de ofrecer trabajo a los migrantes”.

Claudia Sheinbaum apuesta el tema climático; Xóchitl Gálvez buscará generar empleos y Jorge Máynez se compromete a ayudar a niños migrantes

Xóchitl Gálvez afirma que es la única candidata en saber cómo generar empleos, y comenta que se tiene que hacer un trabajo como sociedad.

“Se requiere energía limpia y barata, se requiere agua, educación”.

Además, dice que se requiere seguridad, pues afirma que Morena abandonó muchos estados, y pide el apoyo a los votantes.

En respuesta, Sheinbaum Pardo comenta que el gobierno de Morena ha tenido una mayor inversión, y que ahora se defiende a los trabajadores.

Álvarez Máynez dice que un gran porcentaje de migrantes son niños y niñas, pues comenta que no se debe tratar mal a los niños, y pide tener una programa especial para apoyar a las infancias migrantes.

Advertisement

Sheinbaum afirma que se apoyará el tema de cambio climático.

Xóchitl Gálvez dice que México tiene una gran oportunidad en su historia, aludiendo al apoyo de su candidatura, y afirma que logrará que México sea la economía principal del mundo.


Presidenta de la Corte amagó a magistrados, acusa Máynez

El último bloque del tercer debate inicia con la pregunta del candidato Álvarez Máynez, y Xóchitl Gálvez es la primera en responder, y dice que es inaceptable tener ministros que no tengan conocimientos, afirma que la democracia está en riesgo.

“Morena quiere controlar a la Corte. Los ministro de la Corte se deben evaluar, nunca más una cuota o cuate”.

Sheinbaum Pardo dice que en el Poder Judicial se han ‘echado para atrás’ leyes, comenta que la presidenta de la SCJN, Norma Piña, amagó a magistrados para reunirse.

“Queremos un Poder judicial que responda a la nación y que haga su función”.

Con la 4T hubo una verdadera división de poderes: Claudia Sheinbaum

Álvarez Máynez dice que se tiene que crear una reforma en la Corte, la cual garantice que los jueces puedan decidir: “hay que tener congruencia y reforma”.

Advertisement

En su participación, Claudia Sheinbaum afirma que tras la llegada de la cuarta transformación hubo una “verdadera” separación de poderes.

“Por primera vez, México ve a todos. La democracia es el poder del pueblo. Es falso que la democracia esté en riesgo”.

Tras ello, se presenta la pregunta de la candidata Xóchitl Gálvez, Máynez dice que es una representación de sistemas, pues afirma que ese da un mejor gobierno, pero indica que algunos se dividen el poder, aludiendo a la coalición de oposición.

“Los dirigentes del PRI y PAN se reparten el poder”.


Gálvez a favor de gobiernos de coalición; Sheinbaum rechaza autoritarismo 

Claudia Sheinbaum señala que Morena siempre ha luchado por la democracia, pues dice, lo ha hecho desde ser una estudiante.

“Luchamos contra fraudes electorales, con la gran compra de votos que se hizo en aquel año. Hoy se vive una democracia”.

En su participación, Xóchitl Gálvez menciona que está de acuerdo con los gobierno de coalición, pues dice se “sentará” con todos los gobiernos, y afirma que en México hay diversos pensamientos.

“Tendré un gobierno de democracia. Para mí la solución si son los gobiernos de coalición”.

Álvarez Máynez dice que es más importante hacer un gobierno que resuelva, pues afirma que los compromisos que se hagan en campaña se cumplan.

Advertisement

“No puede ser posible que quienes paguen anuncios lleguen al poder, por eso, nosotros estamos haciendo una campaña diferente”

Sheinbaum Pardo resalta que no hay autoritarismo en el actual gobierno, pues afirma que Morena es el único que ha luchado por una democracia.

“El odio y calumnia no es democracia. No vamos acelerar iglesias”.

Xóchitl acusa que Morena nunca se reunió con la oposición, y dice que Sheinbaum es igual, pues comenta que no la ve durante sus argumentos en el debate.

“Por hacer una manifestación, pues obvio salieron los ciudadanos, por eso la gente salió a respaldarme”

Claudia Sheinbaum va por la eliminación de plurinominales 

En la pregunta de Claudia Sheinbaum, la aspirante Xóchitl Gálvez dice que Morena quiere tener un régimen, y señala que el partido usa la necesidad de las personas, y resalta que sí buscará reducir los cargos de plurinominales.

Sheinbaum responde que se debe hacer una eliminación total de plurinomilaes, y afirma que el proyecto de nación se ha hecho de manera plural.

“Se está construyendo un proyecto de nación. Somos democracia”.

Álvarez Máynez afirma que no se deben usar carteles porque es faltar el respeto a las personas. Además dijo que los candidatos de MC son los mejores, menciona a algunos aspirantes, de los cuales aseguró han luchado toda su vida.

Advertisement

Candidatas Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Máynez dan su mensaje final para cerrar el tercer debate presidencial

Claudia Sheinbaum dice que la oposición es la corrupción, autoritarismo, privilegios, saqueo.

“Ellos son la mentira, ellos son el clasismo, ellos defienden a unos cuantos, ellos son el pasado”.

En su mensaje final, Xóchitl Gálvez dice que México tiene dos caminos en las elecciones del 2 de junio, y comenta que se buscará recuperar la libertad.

“Tú sabes que el dinero no te alcanza, las madres buscadoras, los que además sufren. Vamos a ganar, no tengo dudas”.

Por ello, dice que la esperanza ha cambiado de manos.

En su última intervención, Álvarez Máynez invita a votar, pues dice quiere que haya democracia en las próximas elecciones.

“Hoy tenemos un reto grande, construir el futuro del país. Mi meta es hacerte sentir de ser mexicano”.

Mientras que Sheinbaum invita al cierre de campaña, y dice que el 2 de junio se decidirá el futuro de México.

“Ya los conocen, tenemos que demostrar una diferencia enorme entre el primer y segundo lugar. A llevar a México por un camino de la paz”.

¿Qué te pareció el tercer debate presidencial?

Advertisement