Connect with us

Internacionales

Argentina anuncia su salida de la OMS por discrepancias en gestión sanitaria

El gobierno de Javier Milei argumenta que la decisión responde a diferencias profundas con el organismo, especialmente en su actuación durante la pandemia

El gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Javier Milei, informó que el país se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fundamentando la decisión en desacuerdos con la manera en que el organismo manejó la crisis sanitaria de la pandemia de COVID-19.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que el mandatario instruyó al canciller Gerardo Werthein para ejecutar el retiro de Argentina de la OMS. Según el gobierno, la gestión sanitaria impuesta durante la pandemia llevó al país a atravesar el confinamiento más extenso de la historia, lo que generó serias afectaciones en distintos ámbitos.

‎Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:

Defensa de la soberanía y autonomía en salud

Adorni subrayó que Argentina busca evitar cualquier tipo de injerencia en su soberanía, particularmente en materia de salud. “Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, sostuvo el vocero presidencial.

El gobierno también aclaró que la salida de la OMS no implica la pérdida de recursos financieros, ya que el país no depende del organismo para la gestión sanitaria. Por el contrario, argumentó que esta decisión le brindará mayor flexibilidad para diseñar e implementar políticas sanitarias alineadas con las necesidades y prioridades de Argentina.

“Esta medida no representa pérdida de fondos ni afecta la calidad de los servicios de salud en el país. Al contrario, le otorga mayor autonomía en la toma de decisiones y en la asignación de recursos”, añadió Adorni.

Advertisement

Críticas a la gestión de la pandemia

El Ejecutivo reiteró sus críticas al manejo de la pandemia durante el gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), señalando que las medidas impuestas, como el confinamiento estricto entre marzo y noviembre de 2020 y las restricciones prolongadas durante 2021, afectaron gravemente la vida de los ciudadanos y la economía del país.

El anuncio de la salida de Argentina de la OMS se produce semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país del organismo, argumentando que su administración aportaba significativamente más recursos que otras naciones, como China.

Cabe recordar que Trump ya había tomado la misma decisión en 2020, durante su primer mandato, en medio de cuestionamientos a la OMS por su manejo de la pandemia. Sin embargo, la salida no se concretó debido a la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca en 2021, quien revirtió la medida.

Con esta determinación, Argentina se suma a los países que han manifestado su inconformidad con el organismo internacional y busca establecer un nuevo rumbo en su política de salud, basado en la autonomía y la adaptación a sus propias necesidades.

Te puede interesar:

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *