Connect with us

Nacionales

AMLO reprocha al INE por censurar sus comentarios en conferencias matutinas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su desaprobación ante la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de eliminar la posdata en sus conferencias matutinas dirigida a sus críticos, tachando al instituto nuevamente de reaccionario.

En una conferencia matutina reciente, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) manifestó su descontento y preocupación por la resolución emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), que prohíbe la inclusión de comentarios de corte político y electoral en la posdata al inicio de sus conferencias matutinas.

El mandatario, al iniciar su conferencia, primero compartió el mensaje requerido por el INE, que le impide realizar comentarios políticos y electorales en ese espacio. Sin embargo, posteriormente, hizo énfasis en que continuará incluyendo su posdata dirigida a sus “críticos y conservadores”.

En sus palabras, AMLO señaló: “Ahora se convierten en censores, es como el Tribunal de la Santa Inquisición, ellos nos van a decir qué podemos decir y qué no. Es muy interesante la resolución, no la podrías poner o lo que hoy nos dio a conocer la secretaria de Gobernación, la justificación, el resumen”, expresando así su sorpresa ante la decisión del INE.

Cuando un reportero le preguntó si seguiría colocando la posdata, AMLO respondió: “Pues sí, no sé si eso también lo quieran quitar”. Ante la aclaración de que precisamente lo que el INE solicitaba era eliminar la posdata, el presidente continuó diciendo: “¿Ah, sí? Pues yo lo expreso aquí, va incluido: nada más que si son reaccionarios y clasistas y racistas y están en favor de la corrupción, que no se enojen viendo este programa, participando en este diálogo circular (…) Pero miren lo que dice”.

Advertisement

Acto seguido, el presidente procedió a leer y comentar la resolución emitida por el INE sobre este tema, subrayando su desacuerdo con la decisión del instituto y su firme intención de mantener su posdata en sus futuras conferencias matutinas.

Este episodio refleja el continuo enfrentamiento entre el presidente López Obrador y el INE en medio de un contexto político y electoral en México marcado por tensiones y debates sobre la libertad de expresión y la regulación de los mensajes emitidos por funcionarios públicos en periodos electorales.