Profeco demanda a PlayStation: Qué señalan los consumidores y las pruebas principales
Entre las reclamaciones destacan la falta de claridad en costos finales, promociones incumplidas y cobros adicionales: algunos denunciantes mencionaron que los precios no incluyen IVA y que los precios aparecen en dólares y no en pesos mexicanos, como lo establecen las leyes locales, lo que dificultó la identificación del monto real a pagar. PROFECO recopiló estas quejas para su cruce con la información proporcionada por PlayStation.
La documentación recabada incluye capturas de pantalla de la tienda, correos electrónicos de confirmación y pruebas de transacción que se usarán en los peritajes administrativos si la investigación avanza a procedimiento sancionador.
¿Cómo se enteró PROFECO?
PROFECO se enteró mediante denuncias directas de consumidores, monitoreo de redes y la recepción de quejas masivas que motivaron la convocatoria a una acción colectiva; la institución publicó en sus canales la invitación a sumarse y los formatos para integrar expedientes.
El procedimiento administrativo puede iniciarse de oficio o a partir de denuncias; si procede, la Procuraduría puede requerir información al proveedor, ordenar medidas correctivas y, en su caso, imponer sanciones conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Profeco demanda a PlayStation: Consecuencias legales y económica para PlayStation
Si PROFECO determina infracciones, PlayStation podría enfrentar multas que, según las tablas vigentes para 2025, van desde montos modestos hasta sanciones por varios millones de pesos, dependiendo del tipo y la gravedad de la falta; en casos acumulados la ley prevé topes que pueden superar los 6 millones de pesos y, en supuestos graves, agregarse sanciones que lleguen a cifras mayores.
Además de la multa económica, la autoridad puede ordenar la corrección de prácticas (por ejemplo, modificar la forma en que se muestran los precios), la reparación a consumidores afectados y la publicación de resoluciones que impacten reputación y operaciones comerciales en México.
Impacto comercial y operativo
La apertura del caso colocó a la compañía en la mira de consumidores y reguladores internacionales; la investigación podría afectar campañas comerciales y la forma en que PlayStation comunica precios y promociones en la región. En paralelo, abogados especializados alertan que la empresa podría iniciar un proceso en su contra si no se alcanzan conciliaciones o acuerdos reparadores.
Profeco demanda a PlayStation: Reacciones en redes y la opinión pública
En plataformas como X (antes Twitter) cientos de usuarios celebraron la intervención de PROFECO; hubo agradecimientos, llamados a sumarse a la acción colectiva e incluso memes que retratan a la institución como una dependencia que actúa en favor del consumidor. El fenómeno en redes refuerza la presión pública sobre la empresa.
PROFECO: pic.twitter.com/3WpyeedDKs
— Gael88 (@GaelGk88) August 11, 2025