Desalojo en la colonia Tren Maya de Tulum: Contexto del desalojo
Según relatan habitantes del lugar, durante la madrugada un grupo de individuos encapuchados ingresó de forma violenta a los domicilios, sorprendiendo a las familias mientras dormían. Durante el incidente se escucharon múltiples disparos y se registraron ataques físicos, algunos dirigidos contra adultos mayores y menores de edad.
De manera preliminar, los servicios de emergencia reportaron que al menos tres personas resultaron lesionadas: dos presentaban heridas por arma de fuego y otra más por agresión directa. Esta situación provocó un ambiente de alarma generalizada entre los residentes.

Los testimonios apuntan a que los responsables del ingreso habrían actuado como un grupo de choque, posiblemente contratado para llevar a cabo la remoción de viviendas. Los vecinos vinculan estos hechos con lo ocurrido el pasado 23 de julio, cuando se ejecutó un primer operativo de desalojo en la misma colonia, dejando un saldo similar de personas heridas y estructuras habitacionales dañadas.
Dependencias encargadas del operativo
Durante esta reciente acción participaron corporaciones como la Policía Estatal, la Dirección de Seguridad Pública municipal, la Guardia Nacional y personal adscrito a la Fiscalía General del Estado. Al sitio también acudió el titular de Seguridad Pública de Tulum, quien intentó mediar y contener la tensión entre autoridades y habitantes.

Vecinos afectados señalaron que no recibieron ningún aviso formal ni documento legal previo que informara sobre el desalojo, por lo que consideran que la operación fue sorpresiva e irregular. Los vecinos afirmaron que sujetos armados desalojaron a muchas familias que aún vivían en el lugar, utilizando amenazas y violencia. Señalaron que los elementos de seguridad presentes no actuaron directamente para detener a los responsables.
Desalojo en la colonia Tren Maya de Tulum: Reacción de la comunidad
Hasta ahora, ninguna dependencia del Gobierno del Estado ha ofrecido una declaración formal sobre los hechos ni se ha informado públicamente sobre posibles detenciones derivadas de este segundo despliegue. La intervención ha provocado molestia entre las familias afectadas, quienes critican el uso desproporcionado de la fuerza y señalan la ausencia de alternativas viables para su reubicación o acceso a asesoría jurídica adecuada.
La zona ya se encontraba bajo la mira desde meses atrás
El terreno en disputa, ubicado en una zona considerada como asentamiento irregular, se sitúa estratégicamente junto al trazo del proyecto ferroviario federal. Su cercanía con esta infraestructura ha detonado tensiones recurrentes por la posesión del espacio. Estas disputas han derivado en acciones como el reciente desalojo en la colonia Tren Maya de Tulum, que forma parte de una serie de operativos implementados en la región.
