El creador de contenido digital es investigado en EE.UU. tras detectar movimientos sospechosos de lavado de dinero relacionados con redes de narcotráfico, lo que derivó en la orden de revocación de su visa. Markitos Toys pierde su visa por nexos con narcos según Luis Chaparro.
La cancelación de su permiso de residencia temporal representa un golpe significativo a su carrera y una advertencia para influencers y empresarios que operan con estructuras financieras opacas.
Markitos Toys pierde su visa por nexos con narcos: Ultima vez que piso territorio estadounidense
Según datos difundidos por el programa informativo Pie de Nota el pasado 28 de julio, la más reciente visita del influencer a los Estados Unidos ocurrió el 19 de febrero de 2023. Desde esa fecha, no se ha registrado ningún nuevo ingreso a través de aeropuertos ni pasos fronterizos oficiales.
“La información que ha salido este fin de semana y que aquí en Pie de Nota logramos confirmar es que Marcos Eduardo, Markitos Toys, habría perdido su visa, tendría una alerta de viaje en los Estados Unidos justamente por una investigación que lo relaciona al Cártel de Sinaloa y pues habría tenido su último ingreso el 19 de febrero del 2023 a los Estados Unidos. Desde entonces no se ha presentado en ningún puente internacional o alguna entrada a aquel país”, aseguro Luis Chaparro.
Implicaciones de una Alerta Migratoria
Contar con una alerta migratoria en Estados Unidos significa que el nombre de la persona ha sido marcado en las bases de datos de control fronterizo. Esta medida suele aplicarse cuando existen investigaciones en curso, posibles vínculos con delitos o relaciones con grupos delictivos organizados.
En estos casos, la persona señalada puede ver restringido su acceso a territorio estadounidense, lo que incluye la cancelación o revocación de su visa. Si intenta ingresar, las autoridades pueden detenerla para interrogarla y, en su caso, proceder a su deportación. Mientras la alerta permanezca vigente, también se bloquea cualquier solicitud para obtener nuevos permisos o visados.
Recientemente, el periodista Óscar Balderas reveló en un reportaje para el medio Milenio que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tiene en la mira a más de 60 creadores de contenido, incluidos algunos de alto perfil como Markitos Toys, por posibles operaciones de lavado de activos ligados a grupos criminales.
Confirmado: Markitos Toys pierde su visa por nexos con narcos
Markitos Toys mantiene una relación pública con Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, quien actúa como jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, líder de la célula criminal llamada Los Chapitos. En redes sociales circulan imágenes y grabaciones en las que ambos aparecen juntos, y el propio influencer ha manifestado tener una relación cercana con él. Incluso, tras la captura de Pérez Salas, difundió un video visiblemente afectado emocionalmente.
En los primeros días de enero, mientras los grupos del Cártel de Sinaloa se enfrentaban internamente en la región, avionetas lanzaron una extraña campaña de panfletos sobre Culiacán. Dichos volantes mencionaban a Markitos Toys junto a más de veinte figuras del entretenimiento, señalándolos como posibles colaboradores financieros de la estructura liderada por Los Chapitos. Él ha rechazado esas acusaciones de forma consistente.
El creador de contenido utilizó su cuenta de Instagram para emitir un comunicado breve en el que negó participar en actividades relacionadas con el lavado de dinero o con cualquier grupo delictivo.

Antecedentes previos de Markitos Toys
A lo largo de su carrera, Markitos Toys ha protagonizado diversas declaraciones controvertidas. En una de ellas, exhortó a la ciudadanía de Culiacán a “aguantar” los episodios de violencia, sugiriendo que la economía local dependía del narcotráfico. Según sus propias palabras, mientras hubiera ganancias, nadie se quejaba de la situación.
En otro video que circuló ampliamente en redes sociales, el influencer fue criticado por abandonar el país rumbo a Europa justo cuando se intensificaban los enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa. Ante las críticas, respondió que no era su responsabilidad si otros no contaban con los recursos económicos para buscar refugio en otro lugar.
Su entorno cercano tampoco ha estado exento de tragedias. En meses recientes, un ataque armado en Ensenada, Baja California, asesinó a su hermano, Gail Castro. Además, agresores atacaron negocios y propiedades vinculadas al influencer en Sinaloa.
Impacto y siguientes pasos
La revocación de la visa impedirá el retorno legal del creador a EE.UU. hasta que se resuelvan los procedimientos penales, un proceso que puede extenderse por años. Casos similares, como la cancelación del visado al cantante Julión Álvarez por supuestos vínculos carteleros, demuestran la tendencia a endurecer controles migratorios contra figuras públicas.
En paralelo, el Departamento del Tesoro de EE.UU. prepara sanciones contra entidades financieras que facilitaron transferencias, tal como se hizo con bancos acusados de lavar dinero para el Cártel de Sinaloa.