Las ONGs israelíes B’Tselem y Physicians for Human Rights Israel (PHRI) sorprendieron este lunes al mundo al declarar públicamente que Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza. Es la primera vez que organizaciones locales utilizan este término para describir la ofensiva en curso. Con base en informes médicos y testimonios de alto nivel, ambas asociaciones elevan el nivel del debate sobre la operación militar israelí.
Organizaciones locales rompen el silencio
En una rueda de prensa celebrada en Jerusalén, la doctora Daphna Shochat, vocera de PHRI, afirmó:
“Precisamente en este momento es especialmente importante llamar a las cosas por su nombre”.
Este pronunciamiento fue respaldado por Yuli Novak, directora ejecutiva de B’Tselem, quien expresó con claridad que “la realidad no nos deja más opciones que reconocer la verdad: Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos de la Franja de Gaza”.
Ambas organizaciones sostienen que la deshumanización prolongada hacia los palestinos ha contribuido a una sociedad que justifica o ignora la tragedia humanitaria que se desarrolla.
Informes que sostienen la denuncia
Los documentos presentados por PHRI incluyen un análisis del impacto de la ofensiva militar en la salud de la población gazatí. En dicho informe, se argumenta que los hechos cumplen con las condiciones legales para ser clasificados como genocidio, según la Convención de Ginebra. Por su parte, B’Tselem difundió un segundo reporte que documenta expresiones públicas de políticos y altos mandos militares que alientan la destrucción de la sociedad palestina.
Las ONGs israelíes acusan genocidio Gaza también al advertir que las tácticas aplicadas podrían replicarse en Cisjordania ocupada, aunque por ahora a una escala más reducida. Ambas instancias hacen un llamado urgente a frenar este patrón antes de que se extienda aún más.
Reacción de otras organizaciones y gobiernos
Grupos internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch también han denunciado actos genocidas cometidos por Israel. En diciembre de 2023, Sudáfrica presentó una denuncia formal ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde se encuentra en curso un caso por genocidio contra Israel.
En su conferencia, las ONGs locales afirmaron que aunque la responsabilidad directa recae en los líderes israelíes, la comunidad internacional también debe actuar:
“El silencio y la inacción globales contribuyen al sufrimiento del pueblo palestino”, señalaron.
Muertes y devastación sin precedentes
Según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, la ofensiva israelí ha causado casi 60 mil muertes entre la población palestina y ha dejado decenas de miles de heridos desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Los llamados a la intervención internacional se intensifican con cada jornada de conflicto, mientras Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes.