El jefe de la policía instó a los padres a conversar urgentemente con sus hijos sobre los riesgos reales de participar en este tipo de retos virales, advirtiendo que podrían desencadenar consecuencias graves. También solicitó el apoyo de la ciudadanía para identificar a los involucrados y así poder intervenir antes de que ocurra una tragedia.
El pasado 8 de julio, dos adolescentes de 15 y 13 años fueron arrestados en Florida luego de forzar la cerradura de una vivienda como parte del llamado Door Kick Challenge. En las imágenes captadas por cámaras de seguridad se observa a los menores, cubiertos con pasamontañas, pateando repetidamente la puerta hasta abrirla y luego huyendo tras accionar un arma de aire comprimido. Ambos enfrentan cargos por robo con agravantes; el mayor fue detenido por vecinos del lugar y la menor fue localizada escondida en un ático, luego de que la madre autorizara el ingreso de la policía al inmueble.
Repercusiones legales y sociales
Las consecuencias para quienes ejecutan el Door Kick Challenge pueden incluir cargos por allanamiento, daño a la propiedad y abuso de confianza. Varias familias afectadas han interpuesto denuncias formales, y el sistema judicial ha comenzado a procesar casos contra menores infractores.
Organizaciones comunitarias y escuelas han promovido campañas de prevención y charlas informativas para alertar a jóvenes y padres sobre los peligros del reto.
El debate se extiende a plataformas digitales, donde usuarios contrastan la viralidad con la ética y la responsabilidad social.
Medidas de prevención y recomendaciones ante el Door Kick Challenge
Para prevenir los riesgos asociados al Door Kick Challenge y evitar que este reto se difunda y replique en otras naciones como México, se recomienda:
-
Supervisar regularmente las redes sociales de los jóvenes y dialogar con ellos sobre las posibles sanciones y daños físicos que conlleva participar en este tipo de desafíos.
-
Fortalecer el acceso a los domicilios: instalar cerraduras adicionales, mirillas o videoporteros que disuadan intentos de irrupción
-
Incluir en las escuelas talleres sobre el uso responsable de las plataformas digitales y las consecuencias legales de los retos virales peligrosos.
-
Difundir campañas informativas en medios locales y redes, explicando claramente el alto riesgo que implica participar en el Door Kick Challenge y sus posibles repercusiones.
Crear conciencia temprana y coordinar esfuerzos entre padres, docentes, autoridades y comunidad es fundamental para impedir que este fenómeno cruce fronteras.