Funcionaria amenaza con desaparecer a ciudadano: Detalles de la amenaza
La funcionaria pública identificada como Adriana “N”, adscrita a las oficinas de JUMAPA en Celaya, fue grabada mientras lanzaba una amenaza directa contra un ciudadano, aparentemente por un desacuerdo en el trámite. En el video, que rápidamente se hizo viral, se le escucha decir con claridad: “A mí me cuesta dos mil pesos que te desaparezcan”, lo que generó una fuerte reacción entre la ciudadanía.
🚨🔔⚡🇲🇽 | “¡A mí me cuesta 2 mil Pesos que te desaparezcan!” Una empleada de Jumapa en Celaya, Guanajuato, fue grabada amenazando a un hombre con “hacerlo desaparecer” por 2,000 pesos, en un altercado en el Parque Morelos. Jumapa condenó el acto y anunció el despido de la… pic.twitter.com/slzT88ftG7
— Azteca (@MORRIS80766176) July 21, 2025
Testigos señalaron que el conflicto se originó por una diferencia en los cobros del servicio de agua, pero la tensión escaló rápidamente cuando Adriana “N” utilizó una expresión intimidatoria que, según expertos en derecho penal, podría encuadrarse como amenaza o incitación a la violencia.
Reacción ciudadana y sanciones
El video donde la funcionaria de JUMAPA lanza la amenaza rápidamente provocó una ola de indignación entre los habitantes de Celaya. Diversos colectivos ciudadanos, así como usuarios en redes sociales, condenaron el comportamiento de Adriana “N”, señalando que representa una grave falta de ética y profesionalismo en el servicio público.
Frente a la presión social, el gobierno local actuó de manera inmediata, separando a la funcionaria de su cargo. No obstante, varios sectores de la comunidad han insistido en que esta sanción administrativa resulta insuficiente, pues consideran que se debe investigar si existe responsabilidad penal. Además, se ha solicitado a la Contraloría Municipal una revisión profunda de los mecanismos internos de JUMAPA para evitar situaciones similares.

Perspectivas legales y administrativas
Si bien el despido inmediato de la empleada fue una acción administrativa correcta desde el punto de vista laboral, el caso ha abierto un debate sobre las posibles consecuencias legales derivadas del comportamiento de la exfuncionaria.
Aunque el afectado aún no presenta una denuncia formal ante la Fiscalía, varios expertos coinciden: el Ministerio Público puede abrir una carpeta de investigación de oficio por la gravedad de lo dicho. Destacan que una funcionaria pública lanzó la amenaza mientras ejercía su cargo, y que el caso ya circula públicamente bajo la frase “funcionaria amenaza con desaparecer a ciudadano”.