Estrellas de la WNBA alzan la voz con mensaje claro: “Páguenos lo que nos deben”
Estrellas de la WNBA sorprendieron al mundo deportivo al ingresar a la duela luciendo camisetas con la frase: Estrellas de la WNBA usan playera: “Páguenos lo que nos deben”. El mensaje resonó no solo dentro del estadio, sino en redes sociales, donde miles se sumaron al debate sobre la equidad salarial en el deporte profesional femenino. Más que una protesta, fue un grito unificado de dignidad y exigencia.
¿Cómo nació esta manifestación colectiva?
Una campaña planeada con fuerza simbólica
La protesta se gestó días antes del All-Star Game, cuando líderes del sindicato de jugadoras decidieron que era el momento de actuar. La frase usan playera: “Páguenos lo que nos deben” surgió de una conversación entre veteranas y jóvenes estrellas que llevan años sintiendo la brecha salarial. La WNBA, a pesar de su crecimiento mediático y de audiencia, sigue pagando salarios muy por debajo de sus equivalentes en la NBA.
Reacciones durante el juego
El momento fue potente: todas las jugadoras titulares caminaron al centro de la cancha con la camiseta negra y letras blancas. El público estalló en aplausos. Las cámaras captaron el gesto y en segundos se volvió viral.
¿Qué jugadoras lideraron el movimiento?
Las líderes visibles de la protesta
Breanna Stewart, A’ja Wilson y la joven sensación Caitlin Clark fueron algunas de las más fotografiadas durante la protesta. La imagen de Stewart con el puño en alto se ha convertido en símbolo del movimiento. Estas estrellas han sido consistentes en exigir respeto y salario justo por su impacto en la liga.
Estadísticas que respaldan la exigencia
- Salario promedio en la WNBA: $147,745 USD
- Salario mínimo en la NBA: $1,119,563 USD
- Breanna Stewart: 23.6 puntos, 9.2 rebotes, 3.4 asistencias por juego
- Caitlin Clark: líder en asistencias de novata
¿Qué opina la población sobre esta protesta?
Reacción en redes sociales y medios
La mayoría del público aplaudió la iniciativa. “No están pidiendo regalos, están exigiendo justicia”, fue uno de los comentarios más repetidos. Otros usuarios señalaron que el producto WNBA ha crecido gracias al esfuerzo de las jugadoras y merece retribución justa. El debate incluso llegó a programas de análisis deportivo y mesas de opinión política.
¿Quién más debería ganar más?
Jugadoras como Alyssa Thomas, Nneka Ogwumike y Jewell Loyd también son mencionadas como casos donde la calidad y el rendimiento sobrepasan con creces el salario recibido. Analistas consideran que el valor que aportan dentro y fuera de la cancha justifica una compensación más equitativa.
El mensaje de las estrellas no puede ignorarse
Estrellas de la WNBA usan playera: “Páguenos lo que nos deben” no fue un acto simbólico aislado, sino un llamado real a una industria que todavía arrastra inequidades históricas. Con el talento y alcance de jugadoras como Caitlin Clark, el movimiento por mejores condiciones está más vivo que nunca. Y la conversación, apenas comienza.
Para seguir las novedades sobre este tema visita nuestra sección de deportes.