El caso de Galilea Montijo y Javier Ceriani estalló el 16 de julio de 2025, cuando un juez capitalino validó medidas de protección para la conductora. Usuarios de redes acusaron a Ceriani de ejercer violencia mediática y difundir información que afectó la reputación de Montijo.
Tras semanas de señalamientos y especulaciones, la pugna entre Galilea Montijo y Javier Ceriani alcanzó la vía legal. La controversia incluyó referencias a supuestos rituales y llamamientos que etiquetaban a Montijo como “la bruja mayor de la televisión mexicana”, agravando el conflicto en espacios digitales.
Medidas de protección otorgadas por el caso de Galilea Montijo y Javier Ceriani
El 16 de julio de 2025 se hizo público un fallo judicial que determina que las afirmaciones de Ceriani representan violencia psicológica y simbólica, además de promover un discurso de odio en plataformas mediáticas y redes sociales.
Un juez del Poder Judicial de la Ciudad de México concluyó que los mensajes y publicaciones de Ceriani configuran “violencia mediática, digital, psicológica y comunitaria, con el propósito de afectar la reputación, bienestar emocional y seguridad de la persona afectada.”
Según un comunicado emitido por Maceo, Torres & Asociados, S.C., despacho legal que representa a Galilea Montijo, la presentadora contará con diversas medidas de protección frente a Javier Ceriani, que incluyen:
-
Prohibición total para que el presunto agresor se acerque o intente comunicarse con Montijo.
-
Restricción para que Ceriani no se acerque al domicilio, lugar de trabajo, estudio o cualquier sitio frecuentado por la conductora.
-
Prohibición de realizar actos de intimidación o molestias, tanto directas como indirectas, contra Galilea o su entorno cercano.
-
Custodia personal o vigilancia domiciliaria proporcionada por las autoridades policiales.
-
Atención policial inmediata en caso de emergencia o solicitud expresa de la víctima.
-
Prohibición de hostigamiento o intimidación a través de cualquier medio, incluyendo la intervención de terceros.
-
Garantía de confidencialidad total respecto a los datos personales de la conductora.
-
Prohibición de tomar, difundir o compartir imágenes o información que pueda identificar a Galilea Montijo o a sus familiares.
Ver esta publicación en Instagram
Acusaciones de Javier Ceriani
Estos hechos surgieron luego de diversas declaraciones hechas por Ceriani en su canal de YouTube y en programas como La Saga, conducido por Adela Micha, donde acusó a Montijo de supuestos vínculos con prácticas de brujería, rituales y otras actividades relacionadas con figuras del mundo del entretenimiento.
Ver esta publicación en Instagram
Según las propias declaraciones de Ceriani, el había grabado a Galilea en una colonia considerada de alta peligrosidad en la Ciudad de México con el propósito de documentar los supuestos rituales.
“Yo la filmé, porque ellos tienen que llevar la paloma, el chivo, a mi me tiraron tierra de panteón en California”.
Es importante recordar que la relación entre Galilea Montijo y Javier Ceriani ha sido conflictiva, ya que la conductora se ha mostrado molesta en diversas ocasiones por comentarios previos realizados por él.
Repercusiones legales y próximas acciones
El cumplimiento de las disposiciones judiciales ahora dependerá del monitoreo continuo de autoridades y del comportamiento de Ceriani. En caso de incumplimiento, se prevén sanciones administrativas y posibles querellas por desacato.
El desenlace del conflicto entre Galilea Montijo y Javier Ceriani marcará un precedente en México sobre la defensa de la dignidad de comunicadores frente a conductas que sobrepasan la libertad de expresión y rozan el hostigamiento digital.