En la madrugada del 16 de julio de 2025, Gina Reyes, una adulta mayor de 62 años, acudió al área de urgencias de un hospital privado en la colonia Villa Lázaro Cárdenas. Al llegar, la familia recibió la indicación de que debía cubrir 30 mil pesos antes de que se brindara cualquier atención. Debido a la falta de recursos inmediatos, Gina Reyes falleció en la entrada del recinto. Esta situación “muere adulta mayor en hospital por falta de pago” ha provocado una oleada de indignación ciudadana y exige una revisión de los protocolos médicos.
Muere Adulta Mayor en Hospital por Falta de Pago
Según testimonios de los familiares, la mujer comenzó a presentar malestares durante la madrugada, por lo que decidieron trasladarla de inmediato a un hospital privado. Al arribar al área de urgencias, el personal habría condicionado su atención al pago previo de 30 mil pesos.
Ante la falta de recursos en ese momento, los familiares intentaron buscar apoyo y otra forma de pago, incluso contactando a otros parientes. Sin embargo, personal de seguridad del hospital, presuntamente, les pidió abandonar el sitio y procedió a cerrar las puertas, impidiendo su reingreso.
La señora Gina Reyes perdió la vida pocos minutos más tarde, mientras se encontraba en la entrada, justo frente a las instalaciones del hospital.}
🚨 Indignación por muerte de adulta mayor afuera de hospital en CDMX: exigían 30 mil pesos para atenderla
Gina Reyes falleció en la banqueta del Hospital Tlalpan, luego de que el personal médico presuntamente se negara a brindarle atención urgente por no contar con el depósito.… pic.twitter.com/8AtsqsHUhO
— Azucena Uresti (@azucenau) July 17, 2025
Reacción de las Personas en Redes Sociales
La situación provocó una ola de indignación en redes sociales, donde numerosos usuarios han solicitado que se esclarezcan los hechos y que tanto autoridades sanitarias como organismos de derechos humanos intervengan de manera urgente.
Implicaciones y próximos pasos
Este caso trasciende como un claro llamado de atención sobre la necesidad de protocolos de emergencia verdaderamente equitativos. La FGJ‑CDMX deberá:
- Informar públicamente los avances en la investigación.
- Determinar responsabilidades penales y administrativas.
- Coordinarse con la Secretaría de Salud para revisar lineamientos.
Mientras tanto, es imperativo que las autoridades de salud y derechos humanos implementen salvaguardas que garanticen la atención inmediata de cualquier paciente, sin importar su capacidad de pago.
La muerte de Gina Reyes ha cimbrado a la sociedad y plantea un debate urgente: ¿puede exigirse un pago previo cuando una vida está en riesgo? La respuesta recae en la acción conjunta de instituciones y ciudadanos para que nunca más una adulta mayor sufra las consecuencias de un sistema que falla al anteponer el cobro sobre la vida.