Durante la firma de una nueva ley antidrogas en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump lanzó una declaración alarmante: cárteles tienen un control muy fuerte sobre México, una situación que —según él— ha paralizado a las autoridades locales y pone en peligro la estabilidad regional.
Trump lanza advertencia sobre el poder del narco
Durante su discurso, Trump subrayó que los cárteles de la droga no solo controlan rutas de tráfico, sino que han infiltrado estructuras políticas y sociales en México. “Les aterra ir a trabajar… las autoridades tienen miedo”, sentenció desde el estrado presidencial.
La frase cárteles tienen un control muy fuerte sobre México fue utilizada para justificar un mayor endurecimiento de las políticas antidrogas, incluyendo penas más severas por distribución de fentanilo.
Firma la ley HALT para frenar el fentanilo
En ese mismo evento, Trump firmó la Ley HALT, aprobada con apoyo bipartidista, que aumenta las sanciones por tráfico y distribución de fentanilo y sus derivados. Destacó que muchas de las sustancias más peligrosas que llegan a Estados Unidos son manufacturadas o enviadas desde laboratorios clandestinos en México.
Fentanilo modificado: la nueva amenaza
El presidente también alertó que los cárteles han comenzado a modificar el compuesto químico original del fentanilo para evadir la ley. Una de las versiones más letales, el carfentanilo, es 100 veces más potente que el fentanilo regular y se ha vuelto cada vez más común en las incautaciones.
Acusa también a China por enviar precursores
Trump recordó que impuso aranceles a China para presionar al país asiático a frenar el envío de precursores químicos. Señaló que el tráfico de estas sustancias hacia México es clave para la producción de opioides sintéticos que luego cruzan la frontera norteamericana.