La Secretaría de Salud de Quintana Roo confirmó el fallecimiento de un paciente con viruela de símica en Cancún, hecho que ha generado preocupación en redes sociales y medios locales. El caso involucra a un joven de 24 años originario de Playa del Carmen, quien fue ingresado como sospechoso al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” y, tras varios días de atención médica, perdió la vida a causa de complicaciones multisistémicas.
Confirmado el primer caso mortal en 2025
El paciente fue internado el pasado jueves 10 de julio bajo protocolos estrictos de bioseguridad, en apego a las normas para enfermedades infecto-contagiosas. Días después, se confirmó que era un paciente con viruela de símica en Cancún tras el análisis realizado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, acreditado por el InDRE. El diagnóstico fue parte de una revisión más amplia ante la sospecha de múltiples padecimientos que presentaba.
Disminuyen los casos, pero el riesgo persiste
Pese a este lamentable fallecimiento, las autoridades de salud destacan una disminución significativa en los casos registrados:
- 6 casos en 2025
- 16 en 2024
- 52 en 2023
- 195 en 2022
Esta tendencia positiva refleja el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y la correcta aplicación de protocolos sanitarios, aunque recalcan que la prevención sigue siendo clave, especialmente en zonas turísticas como Cancún.
Hospital continúa funcionando sin riesgo para otros pacientes
El Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” informó que no existe peligro de contagio para el resto de los pacientes ni para el personal médico. Las áreas involucradas fueron sanitizadas de inmediato, y la atención se mantiene conforme a los lineamientos nacionales. El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, recordó que la viruela símica se transmite únicamente por contacto directo con lesiones de personas infectadas.
Llamado a la calma y a la responsabilidad ciudadana
Las autoridades hicieron un llamado a no caer en pánico ni difundir desinformación. Se recomienda acudir al médico ante síntomas como fiebre, erupciones o inflamación de ganglios. El caso del joven paciente con viruela de símica en Cancún refuerza la importancia de detectar y atender a tiempo cualquier signo de alarma.