Trasladan a Ovidio Guzmán a ubicación confidencial luego de que compareciera el pasado 12 de julio ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago. En la audiencia, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán sorprendió al cambiar su declaración y firmar un acuerdo de cooperación con fiscales de Estados Unidos.
El acuerdo que lo cambia todo
Durante su comparecencia, Ovidio Guzmán López aceptó colaborar con las autoridades estadounidenses, comprometiéndose a brindar información sobre el funcionamiento del Cártel de Sinaloa, a cambio de una posible reducción en su sentencia.
Puntos clave del acuerdo
-
Aportará testimonios e información privilegiada sobre el Cártel.
-
Podría evitar la cadena perpetua si su cooperación es útil y veraz.
-
De no cumplir, enfrentará la pena máxima por narcotráfico y conspiración.
¿Por qué trasladan a Ovidio Guzmán a ubicación confidencial?
El cambio en su estatus legal y su disposición a colaborar como testigo protegido hicieron necesario que las autoridades estadounidenses trasladen a Ovidio Guzmán a una ubicación confidencial, con el fin de garantizar su seguridad y evitar represalias.
Sentencia prevista para 2026
La sentencia final contra Ovidio Guzmán está programada para enero de 2026. Mientras tanto, trasladan a Ovidio Guzmán a ubicación confidencial, donde permanecerá bajo condiciones especiales de custodia, de acuerdo con el pacto judicial firmado con los fiscales federales.
Este giro en el caso podría debilitar las operaciones del Cártel de Sinaloa, ya que Ovidio Guzmán tiene conocimiento directo de su estructura, rutas y aliados. Su testimonio podría ser utilizado para abrir nuevos procesos judiciales tanto en Estados Unidos como en México.