• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
32 °c
Cancun
29 ° vie
29 ° sáb
jueves, julio 17, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Nacional Noticias

INE Clona Voz con IA de Pepe Lavat y Causa Polémica

Luis Nuñez Por Luis Nuñez
14 julio, 2025
en Noticias
Pepe Lavat durante una presentación pública en vida

El actor de doblaje Pepe Lavat, recordado por su voz emblemática, durante una aparición pública antes de su fallecimiento.

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR
El INE clona voz de Pepe Lavat mediante IA en un video institucional, lo que ha provocado críticas y protestas en el gremio de doblaje en México. El uso de inteligencia artificial para replicar la voz del reconocido actor de doblaje reavivó el debate sobre derechos de propiedad intelectual y ética tecnológica.

INE clona voz en video del INE

En un reciente material difundido en redes, un video del INE incorporó una pista de audio generada artificialmente que imitaba la voz de Lavat. Esta acción llevó a que actores de doblaje y locutores exigieran una regulación más estricta.

 

@inemexico

¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS! Esto aún no termina… Los TKM 🫶🏻 #Miku #Batman #jedi #goku #starwars #spiderman #kirby #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fyp #humor #viralvideos #videosvirales

♬ sonido original – INE México

 

  • Institución involucrada: Instituto Nacional Electoral
  • Tecnología usada: Inteligencia Artificial (IA)
  • Persona emulada: Pepe Lavat
  • Medio de difusión: TikTok y YouTube

Actores denunciaron que el acto vulnera el respeto al trabajo creativo, pues la decisión de usar IA sin autorización ignora la trayectoria de doblaje en México.

Canal de WhatsApp Digital News

El INE clona voz con un sofisticado algoritmo de síntesis que ha demostrado replicar timbres y cadencias únicas, generando preocupación por el impacto en el sector.

Tras la controversia, la institución anunció revisión interna y acuerdos con asociaciones de locutores.

INE clona voz: Reacción del gremio y protestas

Representantes de la Unión Nacional de Actores (UNA) y la Asociación Mexicana de Locutores promovieron una manifestación frente al Monumento a la Revolución. Denunciaron que el uso no autorizado de voces sintetizadas menoscaba el valor del trabajo humano.

 

⚠️❌ El INE utilizó la voz del actor Pepe Lavat, quien murió hace 7 años, para una campaña
🚫 Ese y otros casos alertan los actores y actrices de doblaje, que piden regular el uso de la Inteligencia Artificial #UnaSolaVoz pic.twitter.com/x45nJarxAX

— Lalo González (@LaloGonzalezM) July 14, 2025

Los organizadores hicieron hincapié en la necesidad de actualizar la legislación para proteger la voz como dato biométrico y derecho de autor. En el entorno del doblaje en México, este caso se suma a debates previos sobre uso de IA en publicidad y cine.La movilización culminó con una petición formal al Congreso para incluir cláusulas específicas en la Ley Federal de Derecho de Autor.Además, surgieron campañas en redes bajo el hashtag #VozNoEsCódigo, que impulsaron el debate público.

Implicaciones legales y éticas

Expertos en propiedad intelectual analizan posibles acciones judiciales. Consideran que el video del INE podría violar derechos morales y patrimoniales previstos en la legislación.

Además, se discute la ética de la tecnología, ya que la replicación de voces sin consentimiento plantea riesgos de suplantación y manipulación informativa.

  • Normativa aplicable: Ley Federal del Derecho de Autor
  • Aspecto ético: Consentimiento y reconocimiento al artista
  • Riesgo tecnológico: Deepfakes y desinformación

Asociaciones de doblaje en México han solicitado la intervención de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para regular el uso de IA en medios masivos.

El debate se centra en equilibrar innovación y protección de creadores.

Futuro del doblaje y la IA

La integración de IA en proyectos audiovisuales abre nuevas posibilidades creativas, pero requiere un marco normativo claro. Actores como Pepe Lavat representan la tradición del doblaje, cuyo legado merece salvaguarda.

Especialistas prevén que la industria adoptará acuerdos de licencias y contratos que incluyan cláusulas sobre simulación de voz.

  • Propuesta: Registro de voces en base de datos oficial
  • Mecanismos: Contratos con cláusulas de IA
  • Supervisión: Organismos de tutela de derechos digitales

El caso podría servir de modelo para otras instituciones que deseen usar IA de manera responsable.

El sector audiovisual observa atentamente la evolución de esta regulación, pues impactará proyectos internacionales de doblaje.

La ciudadanía exige transparencia sobre el uso de datos biométricos y consentimientos previos.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.