La esperada tercera pelea entre Katie Taylor y Amanda Serrano ha vuelto a poner al boxeo femenino en el centro de atención. Ambas pugilistas, clasificadas entre las mejores del ranking libra por libra de ESPN, protagonizarán una cartelera exclusivamente femenina en el Madison Square Garden, transmitida por Netflix.
Taylor-Serrano 3: más que una trilogía, una revolución
Desde su primer combate en 2022, Taylor y Serrano se han convertido en las caras visibles del boxeo femenino. Este tercer encuentro representa una oportunidad de oro para demostrar que las mujeres pueden atraer audiencias masivas y generar espectáculo a la altura de cualquier combate masculino. Jake Paul, coorganizador del evento, aseguró que “el objetivo es mostrarle al mundo que el boxeo femenino es igual o más emocionante”.
Una noche histórica en el Madison Square Garden
La cartelera del viernes contará con la disputa de 17 títulos mundiales en cinco combates, con figuras como Alycia Baumgardner y Chantelle Cameron acompañando a Taylor y Serrano. Es la primera vez que tantas peleadoras top libra por libra se presentan en un mismo evento, un hecho que podría cambiar para siempre la percepción del boxeo practicado por mujeres.
¿Será suficiente para cambiar la historia?
Si bien este evento marca un nuevo hito, aún hay incertidumbre sobre si bastará para llevar al boxeo femenino al mismo nivel de exposición y remuneración que el masculino. Jim Lampley, legendario comentarista de boxeo, advierte que “este puede ser un momento decisivo, pero aún queda mucho camino por recorrer”.
El legado de Taylor y Serrano ya es eterno
Ambas peleadoras ya han dejado huella: fueron las primeras mujeres en encabezar una cartelera en los más de 140 años del Madison Square Garden. Además, su segunda pelea en 2024 fue el evento deportivo femenino más visto en la historia de EE.UU., con más de 74 millones de espectadores en Netflix.
¿Qué opina la afición sobre el futuro del boxeo femenino?
Las redes sociales se han inundado de apoyo hacia las peleadoras. Muchos consideran que este tipo de espectáculos son esenciales para fomentar la igualdad. Otros se mantienen escépticos, cuestionando si el público masivo está realmente preparado para aceptar el boxeo femenino como parte central del deporte. Pero lo que está claro es que eventos como este son fundamentales para derribar prejuicios.
¿Un paso más hacia el Salón de la Fama del Boxeo Internacional?
Christy Martin, pionera del boxeo femenino e integrante del Salón de la Fama del Boxeo Internacional desde 2020, afirmó: “Se necesita una gran rivalidad para que la gente valore realmente la calidad del boxeo femenino”. Taylor y Serrano han creado esa rivalidad, y su legado apunta a inspirar una nueva generación de peleadoras.
Taylor y Serrano abren la puerta, pero el futuro depende de todas
El combate entre Katie Taylor y Amanda Serrano no solo es la culminación de una trilogía, sino también un símbolo del potencial del boxeo femenino. A pesar de los desafíos y las dudas del público tradicional, esta cartelera 100% femenina podría ser la chispa que impulse el crecimiento sostenido del deporte. El viernes se juega más que un cinturón: se juega el futuro.