En este análisis conocerás a los Tigres de Quintana Roo 2025 jugadores extranjeros, un grupo que suma experiencia de Grandes Ligas y destaca en la Liga Mexicana de Béisbol mientras refuerza al equipo en busca de la gloria esta temporada.
Introducción a los extranjeros del equipo
Los Tigres han reforzado su plantilla con talento foráneo que promete impactar en la temporada. Entre los Tigres de Quintana Roo 2025 jugadores extranjeros hay peloteros con trayectoria en MLB, LMB e incluso en ligas asiáticas, aportando variedad de posiciones y fortalezas.
Clayton Andrews (P)
Clayton Andrews, lanzador izquierdo estadounidense, suma experiencia de Grandes Ligas con Brewers y Yankees. Se unió a los Tigres en marzo de 2025 y desde entonces ha tenido un ERA notable y varias salvadas.
DJ Johnson (P)
El veterano abierto estadounidense DJ Johnson aporta firmeza en relevos. Con pasado en MLB y NPB, su brazo derecho refuerza el bullpen felino.
Evan Rutckyj (P)
Este zurdo canadiense debutó en las ligas menores con los Yankees. Su experiencia internacional le da profundidad a la rotación de pitchers .
Willie Calhoun (LF/DH)
Willie Calhoun, nacido en California, suma experiencia en MLB con Rangers, Giants y Angels. Su rol como bateador designado y jardinero izquierdo agrega poder ofensivo.
Leonardo Reginatto (3B)
El brasileño Leonardo Reginatto, tercer base de los Tigres, fue también convocado con la selección de Brasil, aportando versatilidad defensiva y ofensiva.
Movimientos recientes de extranjeros
En marzo de 2025 los Tigres registraron a los foráneos Carl Fleming Edwards y Willie Shawn Lamont Calhoun como agentes libres, reforzando cuerpo de pitcheo y outfield. Además, en mayo activaron al infielder Gabriel Cancel desde la lista de lesionados de extranjeros.
Impacto general en plantilla
La presencia de los Tigres de Quintana Roo 2025 jugadores extranjeros fortalece tanto la rotación de lanzadores como la alineación ofensiva. El complemento de talentos como Andrews, Johnson, Rutckyj, Calhoun y Reginatto otorga profundidad, experiencia y liderazgo a una franquicia en búsqueda de estabilidad y éxito esta temporada.
¿Qué esperar en 2025?
- Pitcheo más sólido gracias a relevistas MLB y NPB.
- Potencia y consistencia en el bateo, con impacto en momentos clave.
- Versatilidad defensiva para adaptarse a situaciones tácticas.