• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
33 °c
Cancun
29 ° vie
29 ° sáb
jueves, julio 17, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408MOCHILAS DIGITALES_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Nacional

Nueva forma de combate ante la extorsión en México

Luis Nuñez Por Luis Nuñez
7 julio, 2025
en Nacional
Omar García Harfuch durante conferencia mañanera del presidente

Omar García Harfuch expone acciones del gabinete de seguridad en la conferencia mañanera.

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR
Canal de WhatsApp Digital News
El gobierno federal presentó la nueva forma de combate ante la extorsión en México, enfocada en priorizar recursos y operativos en las regiones más afectadas.
  • Prioridad en ocho estados con mayor incidencia de extorsión.
  • Creación de unidades especializadas dentro de la Policía Federal.
  • Colaboración estrecha con fiscalías estatales y municipales.
  • Monitoreo de llamadas y denuncias vía plataforma digital unificada.

La nueva forma de combate ante la extorsión en México busca disminuir los delitos mediante la coordinación interinstitucional y el despliegue de tecnología forense avanzada.

La estrategia busca sentar un precedente en delitos económicos, protegiendo a familias y pequeños negocios, y optimizando tanto los costos como los tiempos de respuesta.

nueva forma de combate ante la extorsión en México: Estrategia Nacional y alcance regional

A través de su cuenta oficial en X, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció que el gabinete de seguridad implementará acciones conjuntas junto a gobiernos estatales, enfocando esfuerzos en las ocho entidades que concentran la mayoría de los casos de extorsión en el país. Las regiones identificadas como prioritarias son: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, las cuales representan más del 60 % del total de denuncias por este delito.

 

Hoy presentamos la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por la Presidenta @Claudiashein, que establece al 089 como número exclusivo para denuncias anónimas, con atención especializada y confidencial.
Gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e… pic.twitter.com/eaVQ959yen

— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 7, 2025

Según cifras recientes, el Estado de México encabeza la lista de entidades con mayor incidencia de extorsión, al acumular más de 2,000 investigaciones en curso. Le siguen Guanajuato con cerca de 880 casos, Nuevo León con alrededor de 645 y la Ciudad de México con más de 600. Otras entidades como Veracruz, Jalisco y Guerrero también presentan cifras relevantes, con 585, 178 y 47 carpetas de investigación respectivamente.
Omar García Harfuch destacó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión integra herramientas de inteligencia, fortalecidas por la reciente promulgación de la Nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, para interceptar comunicaciones y desarticular redes delictivas antes de que concreten exigencias ilícitas.La articulación entre fuerzas federales y estatales permitirá un flujo de información constante y la creación de células mixtas de investigación, lo cual optimiza la respuesta ante denuncias ciudadanas.Además, se capacitará a los servidores públicos de fiscalías y policías locales en técnicas de entrevista y análisis de riesgo, mejorando la calidad de los casos remitidos a los tribunales.

Operativos Establecidos

La estrategia incluye un esquema de colaboración entre distintas instancias del gabinete de seguridad, como la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República. A este esfuerzo se incorpora también la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cuya función será identificar y bloquear cuentas bancarias relacionadas con actividades de extorsión. Paralelamente, se ejecutarán operativos sorpresa en centros penitenciarios con el objetivo de confiscar teléfonos celulares utilizados para extorsionar desde el interior de las cárceles.

Monitoreo, evaluación y próximos pasos

El seguimiento de indicadores clave, como el número de carpetas de investigación y denuncias atendidas, formará parte de la medición de impacto de la nueva forma de combate ante la extorsión en México.

La Unidad de Inteligencia Financiera colaborará con la Estrategia Nacional contra la Extorsión para rastrear flujos monetarios y congelar cuentas de presuntos extorsionadores.

Se publicarán reportes trimestrales para transparencia y se convocarán audiencias públicas con representantes de la sociedad civil y el sector privado.

En caso de resultados positivos, el modelo se extenderá a otros delitos de alto impacto, consolidando una política de seguridad integral.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.