En Organizaciones en Cancún 2025 se reporta un esfuerzo creciente para apoyar a migrantes y refugiados que llegan a la ciudad. Grupos locales y voluntarios se han unido para ofrecer albergue, alimentos y asesoría legal, pero la pregunta es si este apoyo alcanza a todos.
Organizaciones en Cancún 2025: quiénes lideran esta causa

Varias ONG se han destacado: Casa del Migrante, Red de Refugio Quintana Roo, y Fundación Riviera Solidaria encabezan la atención a personas en tránsito. Estas organizaciones ofrecen refugio temporal, orientación legal y apoyo psicológico a quienes lo necesitan.
¿Cuales son los servicios más demandados?
Las necesidades básicas dominan: alimentación, atención médica y albergue. Se estima que han atendido más de 5,000 personas en lo que va de año. Aunque el esfuerzo es notable, la cobertura aún es limitada, sobre todo en horarios nocturnos y zonas periféricas.
Percepción pública y posibles mejoras
La población local valora las labores, pero muchos plantean que deberían cambiar algo, como ampliar horarios, mejorar coordinación con autoridades y contar con más voluntarios. Algunos refugios ya están operando al máximo de su capacidad.
¿Les falta estructura para ser modelo?
Sí. Aunque ofrecen herramientas útiles, estas agrupaciones necesitan mayor presupuesto, infraestructura y voluntarios capacitados. Hoy dependen en parte de donaciones informales y de presencia en redes. Para convertirse en referentes, requieren formalizar protocolos y fortalecer alianzas con gobierno y empresas.
¿Pueden ser de las mejores?
Las Organizaciones en Cancún 2025 que ayudan a migrantes y refugiados han logrado un impacto significativo, pero aún queda camino para cubrir todas las demandas. Faltan recursos, coordinación y estrategia para que su labor sea sostenible y de alto nivel en beneficio de miles de personas.