• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
23 °c
Cancun
28 ° vie
27 ° sáb
jueves, julio 3, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Nacional Noticias

Nuevas edades de jubilación ISSSTE para maestros: ¡Conócelas!

Luis Nuñez Por Luis Nuñez
25 junio, 2025
en Noticias
Mario Delgado anuncia nuevas edades de jubilación ISSSTE

Mario Delgado durante el anuncio oficial sobre la reforma jubilatoria del ISSSTE para docentes.

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

El Gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, aprobó las nuevas edades de jubilación ISSSTE para maestros bajo el régimen del décimo transitorio.

 Fachada de una clínica del ISSSTE en México
Vista de una clínica del ISSSTE tras la reforma de edades de jubilación para maestros.

Antecedentes y marco histórico

Tras la reforma de 2007, quienes optaron por permanecer en el régimen solidario (décimo transitorio) comenzaron con edades de retiro bajas: en 2010, las mujeres podían jubilarse a los 49 años y los hombres a los 51.  Con los años, las edades subieron a 56 y 58 en 2024, generando preocupación e incertidumbre entre el magisterio sobre su retiro.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, explicó que con esta medida “no sólo se congela la edad mínima de jubilación, sino que a partir de 2028 empezará a disminuir paulatinamente hasta alcanzar 53 años para mujeres y 55 para hombres en 2034”. En sus palabras:

“se reconoce el derecho de las y los docentes al acceso a una pensión justa y digna”.

Nuevas edades de jubilación ISSSTE para maestros: calendario

La reducción de la edad mínima será progresiva hasta quedar congelada a partir del año 2034.

  • 2025–2027: 56 años (mujeres), 58 años (hombres)
  • 2028–2030: 55 años (mujeres), 57 años (hombres)
  • 2031–2033: 54 años (mujeres), 56 años (hombres)
  • 2034 en adelante: 53 años (mujeres), 55 años (hombres)

Contexto político y justificación

Para la Administración de Claudia Sheinbaum, esta medida responde a la demanda de brindar el derecho a acceder a una pensión jubilatoria justa y digna a las y los docentes que permanecen en el régimen del décimo transitorio.

Canal de WhatsApp Digital News

El texto del decreto establece que la nueva edad para la jubilación entrará en vigor formalmente: El decreto entrará en vigor a partir del próximo miércoles 25 de junio de 2025, un día después de ser publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF)

Puntos a favor

La reforma ofrece ventajas claras para el magisterio:

  • Previsibilidad: calendario definido de reducción hasta 2034.
  • Equidad: corrige el incremento progresivo que encarecía el retiro.
  • Sostenibilidad: disminución gradual de edades mitiga impacto fiscal.

El Gobierno consolida un esquema gradual que reconoce la trayectoria docente y garantiza el derecho a una pensión digna con las nuevas edades de jubilación ISSSTE.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.