El homicidio de funcionarios Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega ha estremecido a la Ciudad de México y levantado una intensa operación de búsqueda e investigación por parte de las autoridades capitalinas. El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, confirmó la implicación de al menos cuatro personas en este crimen, que se perfila como un ataque cuidadosamente planeado y ejecutado con profesionalismo.
Detalles confirmados del homicidio de funcionarios
El secretario Vázquez detalló en conferencia de prensa que el principal agresor material, así como tres cómplices más, participaron en la ejecución del crimen. Estos últimos habrían facilitado la logística y movilidad para perpetrar el ataque.
“Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas presuntamente relacionadas con el evento”, expresó el titular de la SSC.
La agresión se realizó con alto grado de planeación. Tras abandonar una motocicleta negra cerca del lugar del ataque, los agresores utilizaron al menos dos vehículos más, uno de ellos localizado en Iztacalco y el otro —una camioneta gris— que les permitió huir hacia el Estado de México.
Avance de las investigaciones y evidencia asegurada
Durante las pesquisas, personal de campo de la policía capitalina aseguró una motocicleta, un vehículo azul y, posteriormente, identificó una camioneta gris vinculada a la huida. Todos los vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Además, el arma utilizada —una pistola calibre 9 mm— fue analizada por peritos balísticos, quienes confirmaron que no está relacionada con otros delitos cometidos en la capital, lo que refuerza la teoría de que fue adquirida específicamente para este acto.
Una ejecución con experiencia previa
Homicidio de funcionarios fue un ataque profesional
La fiscal general Bertha Alcalde Luján declaró que el crimen presenta características de una operación ejecutada por personas con experiencia previa en acciones delictivas.
“El ataque implicó una inversión considerable de recursos humanos, logísticos y materiales”, subrayó la fiscal.
Los vehículos usados tenían números de serie alterados y reportes de robo, y no se hallaron huellas dactilares, lo que sugiere el uso de guantes por parte de los agresores. Esta evidencia respalda la hipótesis de que se trató de una célula criminal con alta organización y preparación.
Reacción oficial ante el homicidio de funcionarios
El secretario Vázquez condenó el hecho de manera personal e institucional, ofreciendo condolencias a las familias y colaboradores de los ex funcionarios. Además, aseguró que se mantiene una estrecha coordinación con la Fiscalía para dar con los autores materiales e intelectuales del crimen.
“Estamos enfocados de manera prioritaria en dar con los autores materiales y esclarecer el móvil del ataque”, afirmó.
Relevancia política y contexto del crimen
Este crimen ha generado conmoción no solo por su violencia, sino por las víctimas: dos colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La dimensión política y el grado de planeación han encendido las alarmas en todos los niveles de gobierno.