El exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, sufre posible infarto y daño pulmonar, lo que lo mantiene en estado grave. Según reportes médicos preliminares, fue ingresado de urgencia a la unidad de cuidados intensivos del hospital del ISSSTE en Chetumal. Su familia ha confirmado que se encuentra en un estado delicado y bajo vigilancia constante, tras presentar síntomas preocupantes asociados a sus ya conocidas afecciones respiratorias.
Exgobernador de Quintana Roo, en estado delicado
Villanueva Madrid ha enfrentado múltiples crisis de salud en los últimos años. Diagnosticado con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y afectado seriamente por las secuelas del COVID-19, su condición se ha deteriorado progresivamente. En esta ocasión, ingresaron de urgencia al paciente a la unidad de cuidados intensivos del hospital del ISSSTE en Chetumal, donde permanece en observación por posible infarto y daño pulmonar. Su círculo cercano afirma que se encuentra en estado delicado por complicaciones de salud, lo que ha reactivado los llamados para considerar una medida humanitaria que le permita continuar su tratamiento bajo prisión domiciliaria.
Historial médico y complicaciones recientes
Desde su retorno a México tras cumplir condena en Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico y lavado de dinero, el exgobernador de Quintana Roo ha sufrido constantes crisis médicas. En 2020, dio positivo a COVID-19, hecho que agravó sus condiciones respiratorias preexistentes. A finales de 2024, tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por una obstrucción intestinal y posteriormente fue trasladado a un hospital en Playa del Carmen por falta de especialistas en Chetumal. En la actualidad, permanece internado debido a un cuadro de complicaciones cardiacas y respiratorias, lo que genera alta preocupación por su estado físico y emocional.
Contexto legal y trayectoria política
Mario Villanueva Madrid fue gobernador de Quintana Roo entre 1993 y 1999. Su carrera política se vio interrumpida por investigaciones que lo vinculaban con el narcotráfico, especialmente con el cártel de Juárez. Las autoridades lo detuvieron en 2001 y lo extraditaron a Estados Unidos, donde enfrentó un proceso penal que derivó en una condena de más de 10 años. Regresó a México en 2017 e ingresó a un centro penitenciario, pero por razones médicas lo han trasladado intermitentemente a distintos hospitales. Hoy, en 2025, se encuentra nuevamente en una situación crítica. Por segunda vez en menos de un año, sufre Mario Villanueva Madrid posible infarto y daño pulmonar, lo que podría acelerar las gestiones de su defensa para lograr que reciba atención domiciliaria bajo vigilancia judicial.