Una de las noches más sangrientas desde octubre de 2023 golpeó brutalmente a la población civil palestina. Los bombardeos contra la Franja de Gaza dejaron al menos 70 personas muertas, entre ellas niños y mujeres, según reportes locales. Testimonios directos revelan el nivel de devastación en la localidad de Yabalia y el sur del enclave.
Bombardeos contra la Franja de Gaza arrasan comunidades enteras
Los ataques se intensificaron durante la madrugada del miércoles, afectando a cinco clanes familiares, incluidos los Meqbel. Uno de los supervivientes, Hasán, confirmó que perdió a toda su familia, incluidos cuatro niños. Un proyectil impactó directamente en la casa de su hermana, acabando con todos los que estaban dentro.
Este testimonio, ofrecido a las puertas del Hospital Indonesio en Beit Lahia, refleja la magnitud del dolor en Gaza. Los cuerpos fueron trasladados desde Yabalia, la zona más afectada por la ofensiva aérea.
Testimonios entre el dolor y la desesperación
Hasán explicó que su familia no pertenecía a ningún grupo armado. “No eran de Hamás ni de Fatah”, aseguró. Aún así, los proyectiles israelíes destruyeron su hogar sin aviso ni explicación.
En los pasillos del hospital, los sudarios ensangrentados cubren los cuerpos de las víctimas. Entre ellos se encuentran los restos de una mujer y dos niños, uno de ellos un bebé. Los llantos de los familiares son la única constante en medio del caos.
Ataques simultáneos en el norte y sur del enclave
Además de los muertos en Yabalia, otras 13 personas fallecieron en Jan Yunis, al sur de la Franja. En total, los bombardeos contra la Franja de Gaza ya han cobrado la vida de más de 52,900 personas desde el inicio de la guerra, en su mayoría niños y mujeres. Además, al menos 119,700 han resultado heridas, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad gazatí.
Silencio internacional ante el sufrimiento palestino
Mientras Gaza sufre, el presidente Donald Trump inició una gira por Oriente Medio. Se reunió con líderes como Ahmed al Sharaa (Siria) y Mohamed bin Salmán (Arabia Saudita). La población local, sin embargo, siente que estas visitas no representan soluciones, sino indiferencia.
Hasán denunció que los líderes árabes prefieren reunirse con potencias extranjeras que brindar ayuda real. “Ya no hay Nación Árabe. El Islam ya murió”, dijo, entre lágrimas.
“Ya somos solo cifras para el mundo”
Yihad, otro miembro de la familia Meqbel, sostuvo en brazos a su sobrino muerto. Recibió la noticia del ataque a las 2:30 de la madrugada. Su prima y sus hijos murieron mientras dormían.
“La muerte se volvió hábito. Solo te dicen ‘se hizo mártir’ y tú respondes ‘en paz descanse’”, relató con tristeza. Entre las frases clave secundarias, {situación humanitaria en Gaza} y {niños víctimas del conflicto}, resaltan la gravedad del momento. Ambas reflejan una realidad ignorada por gran parte del mundo.
Crisis médica: sin insumos ni medicamentos
Dentro del Hospital Indonesio, decenas de heridos siguen esperando atención. Muchos son niños con heridas graves. No hay analgésicos, ni unidades de sangre. Un niño gritaba por falta de sedantes, mientras las moscas se posaban en su rostro ensangrentado.