La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado un importante avance en la lucha contra la trata de personas al rescatar a más de 130 mujeres de redes de explotación sexual y laboral. Este operativo se suma a una serie de acciones realizadas en los últimos meses para combatir este delito que ha afectado gravemente a la región.
FGE Rescata Más de 130 Mujeres de Redes de Trata de Personas
En un esfuerzo conjunto con la Guardia Nacional y otras autoridades, la FGE ha llevado a cabo operativos en diversos municipios de Quintana Roo, incluyendo Cancún, Playa del Carmen y Chetumal. Estos operativos han resultado en el rescate de mujeres que eran víctimas de trata de personas, muchas de ellas engañadas con promesas de empleo en hoteles de lujo y posteriormente forzadas a trabajar en condiciones inhumanas.
Contexto Regional y Nacional
Quintana Roo ha experimentado un alarmante aumento en los casos de trata de personas en los últimos años. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2024 se registraron 175 casos, posicionando al estado como el primero a nivel nacional en este delito. Este incremento representa un aumento del 43% en comparación con el año anterior.
Comparativa con Años Anteriores
En 2023, se reportaron 87 casos de trata de personas en Quintana Roo. El aumento en 2024 refleja una tendencia preocupante que ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para combatir este delito. La FGE ha iniciado 170 carpetas de investigación y ha detenido a 66 personas relacionadas con la trata de personas durante el último año.
Casos Anteriores en Quintana Roo
En mayo de 2024, las autoridades rescataron a 17 mujeres, principalmente de nacionalidad argentina, que eran víctimas de explotación sexual y laboral en el municipio de Benito Juárez. Estas mujeres fueron engañadas con ofertas de trabajo en hoteles de lujo y posteriormente forzadas a trabajar en bares y restaurantes en condiciones deplorables.
Impacto en Mujeres Migrantes
La trata de personas en Quintana Roo afecta gravemente a mujeres migrantes, especialmente por su estatus migratorio y la falta de redes de apoyo. Reclutadores las engañan con promesas de empleo y luego las obligan a trabajar en la industria del turismo y el entretenimiento.
Medidas Adoptadas por las Autoridades
La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha destacado los avances obtenidos gracias al trabajo conjunto entre autoridades estatales y federales. Durante su administración, se han rescatado a 432 víctimas de trata de personas, se han abierto 206 carpetas de investigación y se han detenido a 70 presuntos responsables. Además, se han implementado campañas de concientización y programas de apoyo para las víctimas. El rescate de más de 130 mujeres por parte de la FGE de Quintana Roo representa un paso significativo en la lucha contra la trata de personas en la región. Sin embargo, la magnitud del problema requiere una respuesta continua y coordinada por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto para prevenir futuros casos y brindar apoyo a las víctimas.