El Arranque de pruebas operativas del Trolebús Elevado en la ruta entre Santa Martha y Chalco comenzó esta semana, como parte de los preparativos para su apertura oficial programada para el próximo 18 de mayo. El proyecto busca mejorar la movilidad en el oriente del Valle de México, mediante un sistema de transporte eléctrico con carriles exclusivos y estaciones elevadas. Este sistema conectará a Santa Martha (en la capital del país) con Chalco (municipio mexiquense) y está dirigido principalmente a usuarios que diariamente realizan trayectos largos y tardados en transporte público convencional.
Datos técnicos y características del proyecto
El Trolebús Elevado tiene una longitud de 18.5 kilómetros y contempla 15 estaciones, de las cuales nueve estarán disponibles en su primera etapa. Estas estaciones incluyen Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco. Se contará con 102 unidades articuladas de piso bajo, con capacidad para 142 personas cada una, equipadas con sistema de videovigilancia, aire acondicionado y accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Tiempos estimados de traslado y rutas
Según las autoridades, el tiempo de recorrido completo será de aproximadamente 45 minutos en servicio regular y 33 minutos en servicio exprés. Esta cifra contrasta con las actuales dos horas que muchos usuarios destinan al recorrer esta misma ruta. La intención es ofrecer una alternativa más rápida y ordenada, sin eliminar por completo otras opciones de transporte. También se espera que el nuevo sistema contribuya a reducir la saturación en la Línea A del Metro y otras rutas paralelas.
Conectividad y acceso
Este nuevo medio de transporte estará vinculado con otros servicios como el Metro de la Ciudad de México, el Cablebús y el Trolebús elevado hacia Constitución. Se prevé que el acceso se realice a través de la tarjeta de movilidad integrada y que el costo del pasaje sea de nueve pesos. La obra ha tenido una inversión aproximada de 11 mil millones de pesos y su construcción tomó más de dos años. Aunque no se ha especificado la fecha de apertura total de todas las estaciones, se espera que el servicio se amplíe por etapas. La facilidad de traslado que promete el sistema será evaluada con base en su funcionamiento real una vez que inicie operaciones de manera formal.
El Arranque de pruebas operativas del Trolebús Elevado servirá para identificar ajustes técnicos, capacitar al personal operativo y analizar el comportamiento de los usuarios antes de su inauguración oficial. A partir del 18 de mayo, este nuevo sistema comenzará a ofrecer servicio regular a los usuarios del oriente del Valle de México, en lo que podría ser un paso hacia la mejora del transporte público en esa región.