Retrasan puente vehicular Nichupté, una de las obras más esperadas para mejorar la movilidad en Cancún, ha sido oficialmente pospuesto hasta diciembre de 2025. Este nuevo retraso genera preocupación entre los ciudadanos, ya que se había prometido su conclusión para junio. La noticia fue confirmada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien reconoció que los avances no se encuentran al nivel esperado.
¿Qué dijo Mara Lezama sobre el retraso?
Durante una reciente conferencia, Mara Lezama explicó que las condiciones climáticas, sumadas a problemas logísticos y la falta de materiales, han dificultado el progreso de la obra. “Estamos avanzando, pero hay factores que no están bajo nuestro control. Lo importante es que el puente se entregue bien hecho y no rápido”, declaró. Aunque los trabajos continúan, los avances han sido más lentos de lo previsto, generando molestia entre transportistas y empresarios locales.
Un proyecto prioritario que sigue acumulando demoras
El Puente vehicular Nichupté fue anunciado como una solución clave para el tráfico en la zona hotelera, conectando con la avenida Kabah para descongestionar las vialidades actuales. Sin embargo, esta obra atrasada no solo ha tenido múltiples modificaciones presupuestarias, sino también incumplimientos por parte de las empresas responsables. Fuentes cercanas al proyecto han señalado que el incumplimiento de ciertos estándares técnicos obligó a rehacer tramos ya construidos, lo cual ha retrasado aún más su entrega.
Impacto económico y social del nuevo retraso
El nuevo aplazamiento del Puente vehicular Nichupté afectará directamente a miles de conductores y al sector turístico. El retraso también significa que los beneficios esperados, como el ahorro de tiempo en traslados y menor consumo de combustible, seguirán sin materializarse. Comerciantes y residentes han manifestado su inconformidad en redes sociales, reclamando mayor eficiencia en la ejecución de proyectos públicos. Aunque el Gobierno Federal y estatal han asegurado que los recursos están garantizados, la incertidumbre persiste.
ya que varios factores retrasan el Puente vehicular Nichupté ha vuelto a quedar en la mira pública al conocerse que no estará listo sino hasta diciembre, lo que añade una nueva capa de presión a las autoridades encargadas de su construcción.