Las autoridades han intensificado y refuerzan campañas para erradicar a los mosquitos en Cancún, especialmente el Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Con la temporada de lluvias en pleno apogeo, se ha observado un aumento de enfermedades en temporada de lluvias, principalmente en Junio alcanzando su pico en Agosto y Septiembre y reduciendo en Noviembre y Diciembre lo que ha motivado al gobierno municipal a tomar medidas más estrictas para proteger la salud pública.
Medidas activas en Cancún para frenar el dengue
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, ha liderado esfuerzos significativos en la eliminación de criaderos de mosquitos. A través del Programa de Descacharrización, se han recolectado más de 103 toneladas de cacharros en diversas supermanzanas de Cancún, eliminando posibles criaderos de mosquitos. Además, se han clausurado 31 basureros clandestinos y se han retirado más de 7 mil toneladas de basura del municipio, como parte de una campaña de mitigación que busca reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, responsable del dengue y otras enfermedades.
Limpieza urbana y participación ciudadana
Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral que incluye limpieza de áreas verdes, poda de árboles, barrido y recolección de basura vegetal y doméstica, así como limpieza de alcantarillas y rejillas para evitar encharcamientos. Paralelamente, se ha impulsado el programa “Reporta y Aporta”, una vía directa de comunicación con la ciudadanía a través de WhatsApp para reportar cualquier problema relacionado con los servicios públicos. La respuesta rápida a estos reportes ha permitido actuar de forma eficaz ante focos potenciales de proliferación de mosquitos.
Enfermedades transmitidas por mosquitos: síntomas y prevención
El mosquito Aedes aegypti es responsable de transmitir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Estas patologías comparten síntomas comunes: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y erupciones en la piel. En casos más graves de dengue, puede haber sangrado, dificultad respiratoria y descenso en las plaquetas. Ante cualquier síntoma, es crucial acudir de inmediato al centro de salud más cercano y evitar la automedicación.
La prevención es la herramienta más efectiva para evitar estas enfermedades. Se recomienda eliminar criaderos de mosquitos en casas y jardines, voltear o cubrir recipientes que acumulen agua, mantener patios limpios y usar repelente. Las autoridades reiteran que la clave está en la corresponsabilidad de la ciudadanía, cuya colaboración resulta vital en la refuerzan campañas para erradicar a los mosquitos en Cancún.