• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
26 °c
Cancun
29 ° dom
29 ° lun
sábado, julio 5, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Nacional

Urge Reforzar Vacunación por Sarampión en México

Luis Nuñez Por Luis Nuñez
7 mayo, 2025
en Nacional
Urge Reforzar Vacunación por Sarampión en México
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

El sarampión en México, es altamente contagiosa y potencialmente mortal, ha resurgido con fuerza en estos meses. Hasta abril de 2025, se han confirmado 362 casos en ocho estados, siendo Chihuahua el más afectado con 347 contagios y una muerte reportada. La mayoría de los casos se concentran en niños de 5 a 9 años que no han sido vacunados. Este brote se atribuye a la baja cobertura de vacunación, que en algunos estados como Chihuahua es tan baja como el 21% en niños de 18 meses. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido un llamado urgente para intensificar las campañas de vacunación y vigilancia epidemiológica en la región. Urgen reforzar vacunación por sarampión si se desea evitar una crisis sanitaria de mayores proporciones.

Vacunas para jovenes y niños

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

El sarampión presenta síntomas característicos que aparecen en dos fases principales. A continuación, te detallamos cómo se manifiesta:

Fase inicial (dura de 2 a 4 días):

  • Fiebre alta: puede superar los 39 °C.
  • Congestión nasal
  • Tos seca
  • Ojos rojos e inflamados: conjuntivitis.
  • Malestar general
  • Sensibilidad a la luz: fotofobia.
  • Pérdida del apetito

Fase eruptiva (entre el día 3 y 5 de síntomas):

  • Erupción cutánea: comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo.
  • Manchas de Koplik: pequeños puntos blancos dentro de la boca (en las mejillas).

Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 10 y 14 días después del contagio. La enfermedad es altamente contagiosa desde 4 días antes hasta 4 días después de la aparición del exantema (ronchas).

Casos Confirmados de Sarampión en Yucatán: ¿Hay Riesgo de Contagio?

​Hasta la fecha, se ha confirmado un caso de sarampión en Yucatán durante el año 2025. Este caso, detectado en el municipio de Valladolid, representa el primero en la entidad en más de 30 años, desde los últimos registros en 1994. Ante esta situación, las autoridades sanitarias han activado un operativo de vigilancia epidemiológica para monitorear posibles casos adicionales y contener la propagación del virus. ​

Canal de WhatsApp Digital News
Recomendaciones para Evitar Contagios de Sarampión

Para prevenir el contagio de sarampión, se recomienda:

  • Aplicar la vacuna triple viral (SRP) a niños de 1 a 9 años en dos dosis: la primera al año de edad y la segunda a los 18 meses.
  • Adolescentes y adultos de 10 a 30 años deben recibir una dosis de refuerzo de la vacuna doble viral (SR).
  • Mantener una higiene adecuada: lavado frecuente de manos y cubrirse al toser o estornudar.
  • Ventilar espacios cerrados y evitar el contacto con personas que presenten síntomas.
  • Desinfectar superficies de uso común y lavar regularmente la ropa y ropa de cama.

Además, es fundamental fortalecer el sistema inmunológico mediante una alimentación balanceada y descanso adecuado. Ante cualquier síntoma sospechoso, se debe buscar atención médica inmediata, evitando a tosa costa más casos de Sarampión en México.

Sintomas

 

Niños Vulnerables y la Importancia de la Vacunación

Los niños vulnerables, especialmente aquellos menores de cinco años que no han sido vacunados, corren un alto riesgo de contraer sarampión. La falta de vacunación no solo los expone a ellos, sino que también pone en peligro a comunidades enteras debido a la alta contagiosidad del virus. Es crucial que los padres y tutores revisen las cartillas de vacunación y aseguren que los menores hayan recibido las dosis correspondientes. La vacunación no solo protege al individuo, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, esencial para prevenir brotes. Se registran casos activos de Sarampión en distintas zonas del país, por lo que se requiere vigilancia permanente.

urgen reforzar vacunación por sarampión en México para evitar una crisis de salud pública. La prevención a través de la inmunización es la herramienta más eficaz para proteger a las poblaciones más vulnerables y contener la propagación del virus.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.