• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
27 °c
Cancun
27 ° lun
29 ° mar
domingo, mayo 18, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Internacional

Trump impone arancel a películas extranjeras del 100% para impulsar el cine estadounidense

Alondra Por Alondra
5 mayo, 2025
en Internacional
Trump impone arancel a peliculas extranjeras del 100% para impulsar el cine estadounidense

Trump impone arancel a peliculas extranjeras del 100% para impulsar el cine estadounidense

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

El presidente Donald Trump ha anunciado la imposición de un arancel a todas las películas extranjeras del 100%, es decir, producidas fuera de Estados Unidos, con el objetivo declarado de revitalizar la industria cinematográfica nacional. Esta medida ha generado una ola de incertidumbre y debate en la industria del entretenimiento, tanto a nivel doméstico como internacional.

Que implica este arancel del 100%
Arancel a películas extranjeras del 100%. Imagen: creada con AI.

¿Qué implica este arancel del 100%?

Según el anuncio realizado por Trump en su red social Truth Social el 4 de mayo de 2025, todas las películas producidas en el extranjero que ingresen al mercado estadounidense estarán sujetas a un arancel del 100%. El presidente argumenta que la industria cinematográfica nacional está en declive debido a los incentivos que otros países ofrecen a cineastas y estudios para alejarlos de Estados Unidos, lo cual considera una amenaza a la seguridad nacional y un instrumento de “propaganda”.

Aunque no se han proporcionado detalles concretos sobre cómo se implementará esta medida, la Casa Blanca ha indicado que está explorando opciones, pero que aún no se han tomado decisiones finales.

Declaraciones y reacciones

El anuncio ha generado diversas reacciones en la industria cinematográfica y entre los aliados internacionales. La Unión Europea ha respondido con cautela, esperando más claridad antes de tomar posición, mientras que en España, el Ministerio de Cultura ha convocado una reunión con el sector cinematográfico para analizar los posibles impactos.

En Estados Unidos, la medida ha sido criticada por no ofrecer soluciones efectivas a los problemas señalados por la administración. Además, se teme que esta medida afecte tanto a películas rodadas fuera de EE. UU. por estudios estadounidenses como a filmes extranjeros distribuidos en América.

Canal de WhatsApp Digital News

Contradicciones y desafíos

Aunque la intención declarada de la medida es proteger y revitalizar la industria cinematográfica estadounidense, existen contradicciones y desafíos significativos. Por ejemplo, muchos estudios estadounidenses filman en el extranjero para aprovechar incentivos fiscales y reducir costos. La imposición de aranceles podría encarecer estas producciones y afectar su viabilidad.

Además, la medida podría desencadenar represalias por parte de otros países, como restricciones a la importación de películas estadounidenses, lo que afectaría negativamente a la industria del cine en EE. UU., que en 2023 exportó películas por un valor de $22.6 mil millones, con un superávit comercial de $15.3 mil millones.

Beneficios esperados y posibles consecuencias

La administración Trump espera que la medida incentive a los estudios a producir más películas en territorio estadounidense, generando empleo y fortaleciendo la industria nacional. Sin embargo, expertos advierten que la medida podría tener efectos contraproducentes, como el aumento de costos de producción y la reducción de la diversidad de contenidos disponibles para los consumidores.

Además, se teme que los aranceles puedan llevar a un aumento en los precios de las entradas de cine, lo que podría disuadir a los espectadores y afectar negativamente a la taquilla, especialmente en un momento en que la industria aún se recupera de los efectos de la pandemia y las huelgas laborales .

La imposición de un arancel a las películas extranjeras del 100% por parte del presidente Trump representa una medida controvertida que busca revitalizar la industria cinematográfica estadounidense. Sin embargo, las posibles contradicciones y consecuencias negativas de esta política generan incertidumbre sobre su efectividad y viabilidad a largo plazo. La industria y los consumidores estarán atentos a cómo se desarrollan los acontecimientos y a las decisiones finales que tome la administración en relación con esta medida.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.