El ecoturismo en Cancún ha experimentado un auge en los últimos años, destacando especialmente las actividades relacionadas con el rescate y conservación de tortugas marinas. Estas iniciativas no solo promueven la biodiversidad, sino que también ofrecen a los visitantes una experiencia única y educativa.
¿Por qué es importante el rescate de tortugas marinas en Cancún?
Cancún, ubicado en el Caribe mexicano, es una de las principales zonas de anidación para varias especies de tortugas marinas, incluyendo la tortuga blanca (Chelonia mydas), la caguama (Caretta caretta), la carey (Eretmochelys imbricata) y la laúd (Dermochelys coriacea). Estas especies están catalogadas como en peligro de extinción, lo que hace vital su protección y conservación.
Programas de conservación en Cancún
Iniciativas gubernamentales y comunitarias
El gobierno municipal de Cancún, en colaboración con hoteles, organizaciones civiles y voluntarios, ha implementado programas de protección y conservación de tortugas marinas. En la temporada de anidación de 2024, se resguardaron más de 978,000 huevos provenientes de 7,429 nidos en 54 corrales a lo largo de los 12 kilómetros de costa de Cancún. Gracias a estos esfuerzos, se liberaron 950,817 crías de tortugas marinas .
Participación del sector hotelero
Hoteles como el Sunset Royal Beach Resort han jugado un papel crucial en la conservación de tortugas marinas. Desde 2009, este complejo turístico ha protegido más de 161,000 huevos y liberado más de 125,000 crías, involucrando activamente a sus huéspedes en actividades educativas y de liberación .
Temporada de anidación y liberación
-
Anidación: De mayo a septiembre, especialmente durante las noches de luna llena.
-
Liberación: De julio a noviembre, con picos de actividad en septiembre y octubre.
Durante estos períodos, los visitantes pueden participar en actividades como recorridos nocturnos, liberación de crías y talleres educativos, brindando una experiencia inmersiva en la conservación marina.
Recomendaciones para los ecoturistas
-
Respetar las indicaciones locales: Evitar el uso de luces artificiales en la playa durante la temporada de anidación para no desorientar a las tortugas.
-
Participar en actividades autorizadas: Unirse a programas de liberación de crías y recorridos educativos organizados por autoridades locales y organizaciones certificadas.
-
Informarse y sensibilizarse: Asistir a pláticas y talleres sobre la importancia de la conservación de tortugas marinas y otras especies marinas locales
El ecoturismo en Cancún ofrece una oportunidad única para los viajeros interesados en la conservación ambiental. Participar en el rescate de tortugas marinas no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también contribuye significativamente a la preservación de estas especies en peligro de extinción. Al apoyar y participar en estos programas, los ecoturistas ayudan a garantizar un futuro más sostenible para la biodiversidad marina de Cancún.