¿Sabías que Cancún ha registrado más de 4,500 accidentes viales en lo que va del año? Detrás de cada cifra hay historias de tragedia, ubicaciones críticas y decisiones que podrían haber cambiado el desenlace. En este artículo, exploramos los peores accidentes de autos en Cancún, identificamos las zonas más peligrosas y analizamos las medidas que las autoridades están implementando para mejorar la seguridad vial.

Accidentes en aumento: una tendencia alarmante
Según datos del INEGI, Cancún ha experimentado un incremento del 45% en accidentes viales en comparación con el año anterior. Hasta julio de 2024, se reportaron 4,533 percances, frente a los 2,963 del mismo periodo en 2023. Además, se atendieron a más de 200 peatones lesionados en estos incidentes.
Ubicaciones críticas: ¿dónde ocurren los peores accidentes?
Diversas zonas de Cancún han sido identificadas como puntos críticos debido a la alta incidencia de accidentes:
-
Avenida Colosio: Recientemente, un automóvil terminó debajo de un autobús, destacando la peligrosidad de esta vía.
-
Carretera 180: Un choque entre una camioneta y un auto de lujo resultó en la volcadura de uno de los vehículos.
-
Carretera Playa del Carmen-Tulum: Un accidente involucrando una van de transporte y un automóvil dejó una víctima fatal.
Estas ubicaciones requieren atención prioritaria por parte de las autoridades para implementar medidas de seguridad efectivas.
Autoridades y medidas implementadas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez ha reportado un aumento significativo en accidentes de motocicleta, con 363 casos registrados entre enero y marzo de 2025. Para abordar esta problemática, se han tomado las siguientes medidas:
-
Revisión y actualización del Reglamento de Tránsito: Se han implementado reformas para mejorar la seguridad vial y establecer sanciones más estrictas para infractores.
-
Campañas de concientización: Se están llevando a cabo campañas educativas para promover el respeto a las normas de tránsito y el uso adecuado de las vías.
-
Incremento de operativos de vigilancia: Se han intensificado los operativos para detectar y sancionar conductas peligrosas al volante, como el exceso de velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol.
¿Qué puedes hacer como conductor o peatón?
La seguridad vial es responsabilidad de todos. Aquí algunas recomendaciones:
-
Respeta los límites de velocidad: Conducir a una velocidad adecuada reduce significativamente el riesgo de accidentes.
-
Evita distracciones al volante: El uso del teléfono móvil mientras se conduce es una de las principales causas de accidentes.
-
Utiliza el cinturón de seguridad: Este simple acto puede salvar vidas en caso de un accidente.
-
Como peatón, cruza por zonas señalizadas: Asegúrate de que los conductores te hayan visto antes de cruzar la calle.
Los peores accidentes de autos en Cancún reflejan una problemática que requiere la atención y colaboración de autoridades y ciudadanos. Identificar las ubicaciones más peligrosas y entender las medidas implementadas es el primer paso hacia una ciudad más segura. Es fundamental que cada individuo asuma su responsabilidad en la prevención de accidentes y contribuya a una cultura vial más consciente y respetuosa.