En el marco del Día del Trabajo, Marchan maestros el 1 de Mayo en Felipe Carrillo Puerto para exigir mejores condiciones en el sector educativo. Con pancartas, consignas y gran organización, docentes de distintos niveles se unieron a esta movilización que tomó fuerza a nivel regional.
La protesta también sirvió para manifestar inconformidades sobre políticas públicas recientes. Algunos participantes expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien consideran una posible aliada en sus demandas.
Exigen atención inmediata a demandas históricas
Durante la marcha, los participantes expresaron su inconformidad con la falta de respuesta a peticiones que llevan años sin ser atendidas. Uno de los reclamos más repetidos fue la derogación de la Ley del ISSSTE, la cual consideran una imposición que vulnera sus derechos laborales y de jubilación. Los manifestantes aseguran que esta ley ha sido un retroceso que pone en riesgo el bienestar de miles de trabajadores del sector público. Las consignas no solo señalaron a las autoridades estatales, sino también al Gobierno Federal, enviando un mensaje claro de urgencia.
Apoyo creciente a Sheinbaum entre docentes
Un fenómeno notable durante la protesta fue la presencia de mensajes en favor de Sheinbaum. Algunos maestros la identifican como una figura política sensible a los temas educativos y laborales, especialmente tras sus recientes declaraciones sobre reformas estructurales. Aunque el evento no tuvo un enfoque partidista, el nombre de Sheinbaum surgió en diversas conversaciones y carteles, revelando el interés del gremio por figuras que representen un cambio tangible en sus condiciones.
Felipe Carrillo Puerto: epicentro de lucha magisterial
El municipio de Felipe Carrillo Puerto se convirtió en un símbolo de resistencia educativa este 1 de mayo. La concentración de maestros no solo tuvo un impacto visual, sino también político, al poner en el centro del debate temas como el rezago estructural, el abandono en las escuelas y la urgencia de mejorar las condiciones laborales. Entre los asistentes, la frustración era palpable, pero también lo era la determinación de seguir luchando por un sistema más justo. Los líderes sindicales afirmaron que esta manifestación es solo el inicio de una serie de acciones para presionar al gobierno local y federal.
Para muchos, que Marchan maestros el 1 de Mayo en Felipe Carrillo Puerto no es un simple evento anual, sino una expresión de resistencia ante un sistema que consideran injusto. La esperanza de cambios palpables sigue viva, especialmente si logran un mayor respaldo de actores políticos que comprendan la magnitud de sus exigencias.