En un momento clave para el debate nacional sobre seguridad pública, Digital News confirma que el gobierno de Quintana Roo descartan portación de armas en Cancún como respuesta a las reformas recientes de la Ley Federal de Armas y Explosivos. Aunque la Cámara de Diputados ya aprobó dichas modificaciones, el Ejecutivo estatal se pronunció firmemente en contra de permitir que civiles porten armas en las calles del principal destino turístico de México.
Gobierno de Quintana Roo descarta portación de armas en Cancún
El gobernador del estado, junto con autoridades de seguridad, cerraron la puerta a la posibilidad de flexibilizar la legislación estatal en cuanto a la tenencia y portación civil de armamento. Esta decisión llega en un contexto donde crece la discusión sobre la portación de armas entre la población civil, especialmente tras la aprobación de cambios en la Cámara Baja del Congreso de la Unión.
En entrevistas recientes, funcionarios recalcaron que la prioridad estatal es mantener un entorno seguro, en especial en zonas turísticas, y que el manejo de armas de fuego no debe recaer en manos inexpertas. Aunque las reformas están a la espera del Senado, Quintana Roo ya fijó postura: no aplicará cambios que permitan el uso extendido de armas entre civiles.
¿Qué implican las reformas a la Ley Federal de Armas y Explosivos?
Las reformas a la Ley Federal de Armas y Explosivos buscan ampliar los derechos de los ciudadanos para portar armas bajo ciertas condiciones, incluyendo procesos más accesibles para la adquisición de permisos. Sin embargo, especialistas advierten que estas modificaciones pueden elevar los riesgos de violencia en contextos urbanos y turísticos como Cancún.
El gobierno estatal sostiene que estos cambios, aunque válidos a nivel federal, no son adecuados para las condiciones sociales del estado, y menos aún para zonas donde se concentra una gran afluencia turística internacional.
Manejo de armas de fuego: un tema de capacitación
El manejo de armas de fuego requiere formación, controles psicológicos y evaluaciones constantes que, según autoridades locales, no se pueden garantizar en una implementación masiva. Por ello, solo personal de fuerzas armadas, Guardia Nacional y cuerpos policiales estatales y municipales pueden portar armas legalmente.
Además, recalcaron que el uso inadecuado puede generar conflictos incluso entre ciudadanos bien intencionados, y afectar la percepción internacional de Cancún como un destino seguro.
Seguridad turística: razón clave del rechazo
El rechazo a la portación civil de armamento también se justifica por razones estratégicas. Cancún es uno de los principales polos turísticos de México y América Latina. Permitir armas en las calles enviaría un mensaje contradictorio a los millones de visitantes que llegan anualmente.
Este enfoque se complementa con una vigilancia coordinada entre autoridades locales y federales. A nivel estatal, consideran que facilitar el acceso a armas no es garantía de paz, sino una amenaza latente. Por ello, insisten en que descartan portación de armas en Cancún y seguirán reforzando los mecanismos actuales de seguridad ciudadana. También se mencionó que los delitos relacionados con armas y explosivos han tenido un repunte en otros estados donde el control ha sido más laxo.