Las zonas comerciales de Cancún con mayor número de robos preocupan tanto a residentes como a visitantes. Aunque la ciudad es conocida por sus playas paradisíacas, la criminalidad ha aumentado de forma considerable en áreas como Plaza Las Américas, Mercado 28 y Plaza Outlet, lo que genera un clima de alerta entre comerciantes y consumidores. Este problema no solo impacta la percepción del turismo, sino que también coincide con un repunte de homicidios en zonas cercanas a estos centros, donde la actividad delictiva muestra una mayor diversidad. En muchos casos, los delincuentes atacan a comerciantes y transeúntes, sorprendidos por la violencia.
Un informe reciente de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo reveló que las áreas con más reportes de robos a tiendas comerciales en Cancún son: Plaza Las Américas, Plaza Outlet, Plaza Hollywood y el Mercado 28. Tan solo en los primeros tres meses del año, se registraron más de 380 incidentes en estas ubicaciones. En Plaza Las Américas, los comerciantes denunciaron un incremento del 35% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento ha coincidido con un aumento en los homicidios en colonias cercanas como Región 95 y Supermanzana 63, lo que apunta a una escalada en la violencia urbana.
Las víctimas reportan que los delincuentes actúan con impunidad, muchas veces durante el día, lo que genera una percepción de abandono y vulnerabilidad en zonas que antes se consideraban seguras. A pesar de los patrullajes esporádicos, la falta de vigilancia constante ha permitido que los robos continúen. En este contexto, la inseguridad en Cancún ya no se limita a áreas marginales, sino que se ha infiltrado en espacios comerciales estratégicos para la economía local.

¿Qué dicen los comerciantes y autoridades?
Los comerciantes de Plaza Outlet, uno de los centros más afectados, han solicitado más presencia policial y cámaras de vigilancia. Muchos negocios han optado por invertir en seguridad privada ante la falta de respuesta inmediata de las autoridades. La Fiscalía General del Estado ha declarado que trabaja en operativos coordinados, aunque reconoce que aún falta mucho por hacer. A su vez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció la instalación de 50 cámaras inteligentes en puntos clave, incluyendo Plaza Las Américas y Mercado 28, con la esperanza de reducir los robos a tiendas comerciales.
En una entrevista con medios locales, el secretario de seguridad mencionó que se han identificado bandas organizadas que operan entre Cancún y Playa del Carmen, responsables tanto de robos como de homicidios. El funcionario también confirmó que se han detenido a 12 presuntos delincuentes en los últimos dos meses, aunque no todos han sido vinculados a proceso, lo que deja a muchas víctimas sin justicia.
Impacto en el turismo y recomendaciones de seguridad
El turismo, motor económico de Cancún, también ha sentido los efectos. Diversos portales turísticos han comenzado a alertar a los visitantes sobre las zonas donde se concentran los robos a tiendas comerciales. Aunque las zonas hoteleras siguen siendo relativamente seguras, áreas como Plaza Hollywood y el centro de Cancún presentan mayores riesgos. Las embajadas de países como Estados Unidos y Canadá han emitido advertencias a sus ciudadanos respecto a los niveles de criminalidad en zonas comerciales específicas.
Entre las recomendaciones más comunes están evitar cargar grandes cantidades de dinero, no transitar solo por la noche y estar atentos en estacionamientos. A pesar de estas medidas, las estadísticas no han mejorado significativamente. Esto refuerza la preocupación sobre las zonas comerciales de Cancún con mayor número de robos, que siguen representando un desafío tanto para las autoridades como para la ciudadanía.