Arranca en Quintana Roo el Programa de Vivienda para el Bienestar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo acompañada de la gobernadora Mara Lezama, reafirmando su compromiso con el desarrollo del estado. También estuvieron presentes autoridades como la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, así como representantes del Gobierno de México y beneficiarios de los programas sociales.
El Programa de Vivienda para el Bienestar: objetivo y alcances
El Programa de Vivienda para el Bienestar tiene como meta construir un millón 100 mil viviendas a nivel nacional durante el sexenio, aumentando la cifra original de un millón. La vivienda digna y accesible ahora es considerada un derecho constitucional, no un privilegio.
Instituciones encargadas de la construcción de viviendas
Las viviendas serán construidas por tres grandes instituciones del Gobierno de México:
-
Infonavit: Para trabajadores afiliados al IMSS.
-
FOVISSSTE: Para trabajadores del Estado afiliados al ISSSTE.
-
Conavi: Para personas sin seguridad social, ofreciendo créditos sin intereses.
Características de las nuevas viviendas
-
Casas de mínimo 60 m².
-
Desarrollo en Unidades Habitacionales con espacios públicos adecuados.
-
Créditos accesibles para trabajadores de 1 y 2 salarios mínimos.
-
Enfoque en la justicia social y eliminación de las “casas-huevito” de 35 m² de sexenios anteriores.
La importancia de transformar la vivienda en México
Sheinbaum subrayó que en gobiernos pasados, particularmente durante el “periodo neoliberal” (1982-2018), la vivienda fue tratada como una mercancía. Hoy, en la Cuarta Transformación, se trabaja para garantizarla como un derecho humano.
Además, se han corregido vicios como:
-
Créditos impagables.
-
Viviendas alejadas de los centros urbanos sin servicios básicos.
-
Corrupción en el otorgamiento de créditos de Infonavit y FOVISSSTE.
Construcción de un Estado de Bienestar
La Cuarta Transformación busca que todos los mexicanos accedan a educación, salud, y vivienda digna, independientemente de su nivel de ingresos.
Principios fundamentales de la Cuarta Transformación
-
Por el bien de todos, primero los pobres.
-
No puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
-
Con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
Estos principios orientan todas las acciones del Gobierno Federal.
Reforma al Poder Judicial: una democracia completa
Sheinbaum resaltó que México será el primer país donde el Poder Judicial será electo democráticamente por el pueblo. El llamado fue claro: el 1º de junio, los ciudadanos deben salir a votar para transformar también al Poder Judicial.
Continuidad y expansión de los Programas de Bienestar
Todos los Programas de Bienestar continuarán y, ahora, tienen estatus constitucional:
-
Pensión para Adultos Mayores.
-
Apoyo a Personas con Discapacidad.
-
Becas para estudiantes de preparatoria.
-
Jóvenes Construyendo el Futuro.
-
Sembrando Vida, entre otros.
Nuevos Programas de Bienestar
-
Pensión Mujeres Bienestar (60 a 64 años): Reconoce el trabajo no remunerado de las mujeres mexicanas.
-
Becas universales para todos los niños y niñas en escuelas públicas, desde preescolar hasta secundaria.
-
Salud Casa por Casa: Enfermeras y médicos llevarán atención médica directamente a los hogares.
Compromiso con la soberanía nacional
Claudia Sheinbaum reafirmó que, pese a la relación con Estados Unidos, México seguirá siendo libre, independiente y soberano, un legado histórico que no se pondrá en riesgo.
“¡México es un país libre, independiente y soberano!”
Inicia la construcción de viviendas en Quintana Roo
Con un simbólico banderazo de arranque, dio inicio el Programa de Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo. El evento contó con la participación de:
-
Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
-
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit.
-
Rodrigo Chávez Contreras, director general de Conavi.
-
Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE.
-
Otros funcionarios y beneficiarios.
La puesta en marcha del Programa de Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo marca un nuevo capítulo en la política social de México, apostando por una vivienda digna para todos, impulsando la justicia social y reafirmando los principios de la Cuarta Transformación.