¿Sabías que en Cancún se reportan más de 10 casos diarios de maltrato animal, pero solo una fracción se confirma como real? Este dato revela tanto la gravedad del problema como la falta de información sobre qué constituye realmente el maltrato. En este artículo, exploramos las cifras más recientes, los lugares con mayor incidencia, el contexto social y legal, y las acciones que se están tomando para los casos de maltrato de perros registrados en Cancún 2025.

Cifras oficiales: ¿cuántos casos se han reportado en 2025?
Hasta enero de 2025, la Dirección de Protección y Bienestar Animal de Benito Juárez ha recibido entre 80 y 150 denuncias por maltrato animal, lo que equivale a un promedio de 10.7 reportes diarios. Sin embargo, solo el 10% de estas denuncias se confirman como casos reales de maltrato tras las inspecciones correspondientes.
Este bajo porcentaje de confirmación se debe a que muchas denuncias provienen de percepciones erróneas sobre el cuidado animal. Por ejemplo, se han reportado casos donde un perro atado después de un baño es considerado maltratado, cuando en realidad se encuentra en condiciones adecuadas.
Lugares con mayor incidencia
Las zonas con mayor número de reportes de casos de maltrato de perros registrados en Cancún 2025 se encuentran en el norte y norponiente de Cancún, incluyendo la Supermanzana 240 y fraccionamientos como Prado Norte, Paraíso Villas y Kuzamil. Estas áreas presentan una alta densidad de perros callejeros y situaciones de abandono.
La sobrepoblación canina es un problema significativo en Cancún, con una estimación de 180,000 perros en situación de calle, lo que representa aproximadamente el 10% de la población humana del estado.
Contexto legal y social sobre casos de maltrato de perros registrados en Cancún 2025
Aunque desde 2019 existe la Ley de Bienestar y Protección Animal en Quintana Roo, su aplicación ha sido limitada. Hasta marzo de 2025, no se ha emitido ninguna sentencia condenatoria por maltrato animal en el estado.
En respuesta a la presión ciudadana, se han propuesto reformas para endurecer las sanciones, incluyendo un aumento de hasta el 100% en las multas económicas, que actualmente oscilan entre 20 y 100 Unidades de Medida de Actualización (UMA).
Acciones y programas en marcha
Para abordar el problema, se han implementado diversas iniciativas:
-
Campañas de esterilización: En enero de 2025, se esterilizaron 324 perros y gatos en la colonia Avante.
-
Programas de concientización: El proyecto “Huellas del Bienestar”, iniciado en febrero, busca educar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de mascotas.
-
Marchas y protestas: Más de 500 personas participaron en una marcha en marzo de 2025, exigiendo penas más severas y la correcta aplicación de la ley.
¿Cómo denunciar y contribuir?
Si presencias un caso de maltrato animal, puedes denunciarlo a la Dirección de Protección y Bienestar Animal de Benito Juárez, ubicada en la Supermanzana 99, sobre la avenida Nichupté, lote 01. También puedes comunicarte al número 998-892-3326 para más información.
Es fundamental proporcionar información precisa y contextualizada al realizar una denuncia para evitar desviar recursos de casos que realmente lo necesitan.
El maltrato animal en Cancún es un problema complejo que requiere la colaboración de autoridades, organizaciones y ciudadanos. La educación y la concientización son clave para reducir tanto los casos reales de maltrato como las denuncias infundadas. Solo a través de un esfuerzo conjunto podremos garantizar el bienestar de los animales en nuestra comunidad.