En Cancún, obstruir un rescate animal no es un asunto menor. Las autoridades han establecido sanciones severas para quienes interfieran en estas labores, reflejando el compromiso de la ciudad con el bienestar animal.
Marco legal y sanciones
La Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo establece que cualquier persona que impida o interfiera en el rescate de animales puede ser sancionada. Según el artículo 31 del reglamento municipal, las multas por maltrato animal van desde 10 hasta 50 UMAS (Unidades de Medida y Actualización) por tener a un animal a la intemperie o cometer actos de crueldad, y de 100 a 200 UMAS para infracciones más graves. En casos de reincidencia, las multas pueden duplicarse.
-
10 UMAS: $1,085.70 MXN
-
50 UMAS: $5,428.50 MXN
Además, el Código Penal del Estado de Quintana Roo estipula que quien cometa actos de maltrato o crueldad que provoquen la muerte de un animal enfrentará de uno a dos años de prisión y de cien a doscientos días multa. Si se utilizan métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal antes de su muerte, las penas se aumentarán en una mitad.
¿Qué se considera obstrucción?
Obstruir un rescate animal puede incluir:
- Interferir físicamente con personal de rescate o autoridades.
- Negarse a entregar un animal en situación de maltrato o peligro.
- Ocultar información relevante sobre el paradero de un animal en riesgo.
- Intimidar o amenazar a rescatistas o denunciantes.
¿Qué hacer si presencias una obstrucción?
Si eres testigo de una obstrucción al rescate animal en Cancún, puedes:
- Reportar el incidente a la Dirección de Protección y Bienestar Animal del Municipio de Benito Juárez.
- Contactar a las autoridades locales o a la policía municipal.
- Proporcionar evidencia, como fotos o videos, si es seguro hacerlo.
La colaboración ciudadana es esencial para garantizar el bienestar de los animales y asegurar que las leyes se apliquen correctamente.