¿Sabías que en Cancún podrías ir a la cárcel por maltratar a un animal? Aunque parezca increíble, no todos conocen las consecuencias legales para agresores de animales en Cancún, y algunos casos recientes han encendido la alarma entre activistas, ciudadanos y autoridades. ¿Qué castigos se aplican? ¿Qué dice la ley? ¿Realmente se está castigando a los responsables? Sigue leyendo porque este tema va mucho más allá de lo que imaginas.

¿Qué leyes protegen a los animales en Cancún?
En Quintana Roo, la Ley de Protección y Bienestar Animal establece las bases legales para sancionar el maltrato, abandono y cualquier acto de crueldad hacia los animales. Esta ley, vigente desde 2019, tiene como objetivo garantizar un trato digno y respetuoso para todas las especies, sean domésticas, silvestres o exóticas.
Además, el Código Penal del Estado fue reformado en 2021 para incluir penas más severas contra los agresores. Estas modificaciones buscan fortalecer las acciones del gobierno y generar una cultura de respeto hacia la vida animal.
¿Cuáles son las consecuencias legales para agresores de animales en Cancún?
Según el artículo 181 Bis del Código Penal de Quintana Roo, las consecuencias para quienes cometan actos de crueldad animal pueden incluir:
-
Prisión de seis meses hasta cinco años, dependiendo de la gravedad del daño.
-
Multas económicas que van desde los 100 hasta 500 días de salario mínimo, es decir, entre $10,000 y $50,000 pesos aproximadamente.
-
Trabajo comunitario, especialmente en centros de cuidado animal.
-
En casos extremos, inhabilitación para tener animales por un periodo determinado.
Además, si el acto de maltrato se comete con extrema violencia, se difunde en redes sociales o se repite, el castigo puede agravarse.
Casos recientes que generaron indignación
Uno de los casos más mediáticos fue el de “Benito”, un perrito agredido brutalmente en 2023 en la Región 102 de Cancún. El video del ataque se viralizó, provocando la intervención del Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBA) y la Fiscalía del Estado.
Gracias a la presión ciudadana y a la aplicación de la ley, el agresor fue vinculado a proceso y enfrenta una pena que podría alcanzar los tres años de prisión. Este caso se convirtió en un precedente legal y motivó a más personas a denunciar.
¿Qué hace el gobierno local ante el maltrato animal?
El gobierno municipal de Benito Juárez ha implementado campañas de concientización y una línea directa para denuncias. A través de la Dirección de Protrcción y Bienestar animal Benito Juarez, se han fortalecido los protocolos de rescate, atención médica y seguimiento de denuncias.
Además, en coordinación con la Fiscalía, se han creado brigadas para detectar criaderos ilegales, peleas clandestinas y situaciones de maltrato en colonias populares.
¿Qué puedes hacer si eres testigo de maltrato animal?
Denunciar es clave para que la ley se aplique. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:
-
Llamando al 911, donde se canaliza el reporte al área correspondiente.
-
Comunicándote directamente con la Dirección de Protección y Bienestar Animal Benito Juárez
-
Acudiendo a la Fiscalía del Estado, presentando evidencia como fotos, videos o testigos.
Recuerda que la denuncia puede ser anónima, y entre más detallada sea la información, mayores serán las probabilidades de que se actúe rápidamente.
Las consecuencias legales para agresores de animales en Cancún son reales y están comenzando a aplicarse con firmeza. Sin embargo, la lucha contra el maltrato requiere la participación de todos: autoridades, ciudadanos, activistas y medios de comunicación.
Estar informados y actuar puede marcar la diferencia en la vida de un ser que no puede defenderse por sí solo. No te quedes callado. Porque la justicia también es para ellos.