Docentes levantarán plantones y entregarán instalaciones de la SEQ
Después de más de 40 días de paro se hace oficial el regreso a clases, profesores de educación primaria en los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez han decidido reanudar actividades escolares el próximo 28 de abril. La entrega de las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) está programada para el 25 de abril a las 10:00 horas, manteniendo guardias por zonas escolares hasta entonces.
Motivos del retorno a las aulas
La decisión de regresar a clases responde a la necesidad de reorganizar internamente el nivel de primaria y priorizar la atención a los estudiantes y sus familias, quienes han confiado en la labor educativa del magisterio. Además, los docentes buscan visibilizar su movimiento sin afectar el derecho a la educación de los niños.
Participación en eventos nacionales
Los maestros han confirmado su participación en el desfile del 1 de mayo con un mega contingente, demostrando que el magisterio quintanarroense sigue firme en la lucha nacional por la dignificación docente. También se contempla la posibilidad de unirse al paro nacional convocado por la CNTE el 15 de mayo, en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y otras reformas educativas.
Resumen de acuerdos:
- Entrega de instalaciones de la SEQ: 25 de abril a las 10:00 horas.
- Regreso a clases: 28 de abril.
- Participación en desfile del Día del Trabajo: 1 de mayo.
- Posible adhesión al paro nacional de la CNTE: 15 de mayo.
Contexto del movimiento magisterial
El paro laboral inició el 28 de febrero, con docentes exigiendo mejoras en sus condiciones laborales y la derogación de reformas que consideran perjudiciales. Aunque se han llevado a cabo negociaciones con las autoridades estatales, los maestros decidieron no firmar la minuta presentada, manteniéndose firmes en sus demandas.
Información adicional
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha anunciado un paro nacional a partir del 15 de mayo, con un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte de una jornada de lucha para demandar la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Los sindicatos magisteriales en México, como la CNTE y el SNTE, han mantenido una influencia significativa en el ámbito político y educativo, utilizando marchas, huelgas y apoyo electoral como mecanismos de presión para obtener concesiones del gobierno.
En Quintana Roo, los docentes de Chetumal y Cancún anunciaron que levantarán los plantones que mantenían en instalaciones de la SEQ y regresarán a las aulas el 28 de abril.