¿Sabías que Cancún no solo es ideal para relajarte, sino también para aprender a surfear? Si crees que este destino es solo para nadar y tomar el sol, te estás perdiendo una experiencia inolvidable. En este artículo te revelamos las playas de Cancún recomendadas para surfistas principiantes, con ubicaciones exactas, recomendaciones prácticas y consejos para que vivas tus primeras olas con seguridad y diversión. Sigue leyendo porque al final te diremos cuál es la mejor época del año para surfistas novatos.

¿Es posible surfear en Cancún?
Sí, aunque no es conocido como un hotspot del surf mundial como Puerto Escondido o Sayulita, sí hay playas de Cancún recomendadas para surfistas principiantes, donde las olas suaves y constantes permiten practicar este deporte con tranquilidad. El oleaje del Caribe Mexicano, especialmente durante ciertos meses del año, ofrece condiciones ideales para quienes están dando sus primeros pasos en la tabla.
1. Playa Delfines: ideal para empezar con precaución
Ubicada en el kilómetro 18 del Boulevard Kukulcán, Playa Delfines es una de las más famosas de Cancún. Aunque es conocida por su mirador y su arena blanca, también es un buen punto para surfistas principiantes cuando el mar está calmado.
Recomendaciones para surfistas novatos en Playa Delfines:
-
Asiste entre junio y agosto, cuando el oleaje es más manejable.
-
Consulta siempre el estado del mar antes de entrar.
-
Evita los días de bandera roja.
-
Considera tomar una clase con instructores certificados que operan en la zona hotelera.
2. Playa Chac Mool: clases y alquiler de equipo disponibles
Situada cerca del kilómetro 10 del Boulevard Kukulcán, Playa Chac Mool es perfecta si no llevas tu propio equipo o si prefieres aprender con ayuda profesional. Aquí encontrarás escuelas de surf que ofrecen desde clases individuales hasta paquetes de iniciación.
¿Por qué es buena para principiantes?
-
Olas medianas y consistentes, sobre todo por la mañana.
-
Personal capacitado que monitorea el área.
-
Buena accesibilidad desde los hoteles y transporte público.
3. Playa Marlin: un punto menos turístico, pero útil
En el kilómetro 13 de la zona hotelera está Playa Marlin, una opción menos concurrida que las anteriores pero que, bajo las condiciones adecuadas, puede ser una excelente alternativa para principiantes.
Recomendaciones clave:
-
Revisa apps de oleaje como Surfline o Magicseaweed antes de tu visita.
-
Acude en días donde el swell es menor a 1 metro.
-
Lleva tu equipo, ya que no hay tantas opciones de renta aquí.
Equipamiento y seguridad para surfistas novatos
Aunque el entusiasmo es alto al comenzar, la seguridad debe ser tu prioridad. Aquí te dejamos lo básico que necesitas:
-
Tabla tipo soft-top (más ancha y estable).
-
Leash para evitar perder la tabla.
-
Lycra o rashguard para protegerte del sol y rozaduras.
-
Protección solar biodegradable (por respeto a los arrecifes).
¿Cuándo es la mejor época para aprender a surfear en Cancún?
Aunque puedes intentarlo casi todo el año, los mejores meses para surfistas principiantes en Cancún son junio, julio y agosto. Durante este periodo el oleaje es más suave, hay menos corrientes fuertes y las condiciones del clima favorecen el aprendizaje.
Si tu prioridad es aprender desde cero con ayuda profesional, Playa Chac Mool es tu mejor opción. Si ya tienes algo de experiencia y buscas practicar por tu cuenta, Playa Delfines es ideal siempre y cuando verifiques el estado del mar. Para evitar multitudes, Playa Marlin ofrece tranquilidad y espacio.