¿Sabías que existen playas de Cancún con acceso para personas con discapacidad? Aunque la mayoría de los visitantes no lo nota de inmediato, hay espacios especialmente diseñados para brindar accesibilidad y disfrute a todos. Si tú o alguien que conoces busca una experiencia de playa segura y cómoda, quédate, porque aquí te contamos cuáles son, cómo llegar y qué recomendaciones seguir para aprovecharlas al máximo.

¿Existen playas inclusivas en Cancún?
Sí, actualmente hay dos playas de Cancún con acceso para personas con discapacidad motriz. Estas playas adaptadas cuentan con rampas de acceso, sillas anfibias, pasarelas sobre la arena y personal capacitado para asistir en caso necesario.
1. Playa Delfines
Conocida también como “El Mirador”, es una de las más populares y fotografiadas de Cancún. Además de sus vistas espectaculares, Playa Delfines está equipada con instalaciones para personas con discapacidad:
-
Rampa de acceso directo desde el estacionamiento
-
Pasarelas hasta zonas cercanas al mar
-
Sillas anfibias disponibles de forma gratuita
-
Sanitarios adaptados
Ubicación: Zona Hotelera, km 18
Cómo llegar: Puedes tomar cualquier autobús de la R-1 o R-2 con dirección a la Zona Hotelera. La parada está justo frente a la playa.
2. Playa Langosta
Ubicada en el km 5 de la Zona Hotelera, Playa Langosta es ideal para familias, ya que sus aguas son poco profundas y tranquilas. Aquí también se han implementado mejoras de accesibilidad:
-
Rampas amplias desde la banqueta hasta la arena
-
Pasarelas para llegar cerca del mar
-
Baños públicos adaptados
-
Estacionamiento con lugares reservados
Ubicación: Zona Hotelera, km 5
Cómo llegar: Desde el centro de Cancún puedes tomar transporte público (R-1 o R-2).
Recomendaciones para visitar estas playas
Si planeas visitar una de estas playas de Cancún con acceso para personas con discapacidad, te compartimos algunas recomendaciones útiles para mejorar tu experiencia:
Llega temprano
Las sillas anfibias y espacios accesibles son limitados. Llegar antes de las 10:00 a.m. te garantiza disponibilidad y mayor comodidad.
Lleva tu documentación
Aunque las sillas anfibias son gratuitas, en algunos casos podrían pedir una identificación para el préstamo, sobre todo en temporada alta.
Usa protector solar ecológico
El uso de bloqueador amigable con el ecosistema marino ayuda a proteger los arrecifes de Cancún.
Mantente hidratado
El calor en la zona puede ser fuerte, así que lleva suficiente agua. En Playa Delfines y Playa Langosta hay áreas de sombra, pero no siempre están disponibles.
Respeta los espacios reservados
Asegúrate de no ocupar las zonas destinadas a personas con movilidad reducida si no las necesitas. La inclusión también depende de nuestra empatía.
¿Qué falta por mejorar?
A pesar de los avances, todavía hay áreas de oportunidad. Por ejemplo, no todas las playas de Cancún cuentan con acceso adaptado, y la señalización aún puede mejorar. Sin embargo, las autoridades locales han mostrado interés en ampliar estos espacios, sobre todo con la creciente demanda de turismo accesible.
Según datos del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), en México viven más de 6.2 millones de personas con alguna discapacidad, y muchas de ellas buscan opciones para vacacionar sin barreras. Esto convierte a Cancún en un destino con potencial para liderar en turismo inclusivo.
Disfrutar del Caribe Mexicano no debería tener obstáculos, y Cancún está dando pasos firmes para hacerlo posible. Playa Delfines y Playa Langosta son ejemplo de ello, ofreciendo espacios seguros, cómodos y gratuitos para todos. Así que ya lo sabes: si tú o alguien cercano necesita playas accesibles, estas son las mejores opciones en la ciudad.